Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Las consecuencias del COVID-19 afectan y afectarán a las flotas y a la movilidad durante un buen tiempo. Es por ello que como gestor de flotas debes actualizar la política de flota de la compañía, si no lo has hecho todavía.
Los expertos de movilidad de McKinsey & Company han establecido las cinco principales consecuencias que esta pandemia tendrá sobre la movilidad del futuro. Y especialmente sobre la movilidad urbana pero también sobre los ecosistemas económicos, tecnológicos y sociales.
Con horizontes económicos poco optimistas, los gestores de flotas tienen ante sí un periodo complicado. Una complejidad que aumenta en el caso de los vehículos de dirección, capítulo ya de por sí delicado en contextos de bonanza económica. Pero los momentos de crisis son momentos de oportunidades. También para la gestión de flotas.
Los vehículos de empresa tienen un coste de 32.000 millones de euros al año para los ciudadanos europeos, según un estudio de la organización ecologista Transport & Environment (T&E).
Sabíamos que la entrada en vigor definitiva del ciclo WLTP, en sustitución del NEDC, tendría consecuencias en los precios de los vehículos.
Cuando hablamos de vehículos con motor de combustión interna, todos tenemos claro y entendemos cuáles son los conceptos clave que impactarán en los costes operativos y el funcionamiento de la flota. Pero todavía no ocurre lo mismo con los vehículos eléctricos. ¿Qué datos y conceptos debemos valorar a la hora de elegir un VE? Repasamos los conceptos más básicos.
Debemos sentirnos afortunados por la amplia oferta de vehículos disponible. No sólo en modelos, variantes y segmentos. También respecto a tecnologías de motorización. Pero esta gran variedad complica la elección. Especialmente si contemplamos el TCM en lugar del coste de compra. En este caso, ¿"salen los números" con los vehículos eléctricos?
¿Sabes si tu empresa está pagando un precio aceptable por las dietas por kilometraje? Según el 6º Informe del Kilometraje elaborado por Captio, las compañías españolas pagan una media de 0,28€ por kilómetro. Esto es, 6 céntimos más que en los datos recogidos en el pasado estudio.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona