Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto reforzado su sistema de radares de control de velocidad. El objetivo es consolidar Barcelona como “ciudad 30”, reduciendo la velocidad en el interior de la capital catalana y rebajando la siniestralidad.
Ahora que la oferta de motorizaciones eléctricas en los LCV (Light Commercial Vehicles, vehículos comerciales ligeros) es considerable, es momento de observar si ha llegado el momento de rebajar el impacto medioambiental de nuestra flota. Esta matriz básica permite evaluar la idoneidad de diferentes vehículos en función de criterios operativos, financieros y ambientales.
Un coche de combustión interna no se conduce igual que un híbrido o un enchufable. Por ello, es lógico que los consejos para su mantenimiento también sean distintos. Os dejamos algunos consejos básicos para optimizar el rendimiento y la autonomía de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Cada año alrededor de 135.000 vehículos sufren algún tipo de percance relacionado con el robo en España. De ellos, más de 12.000 son vehículos comerciales. Tomando algunas medidas de seguridad, la mayoría de ellas muy básicas, evitaremos convertirnos en víctimas de los “amantes de lo ajeno.”
La borrasca Filomena ha hecho estragos en las carreteras de buena parte de España. Aunque sin llegar a estos extremos, el hielo y la nieve en la carretera son habituales durante el invierno en muchas zonas de nuestro país. Y muchos son los conductores de coches de empresa que deben afrontar desplazamientos en condiciones desfavorables.
El invierno tiene muchos inconvenientes. Y no es la estación preferida de los gestores de flotas ni de los conductores. Y es que las inclemencias del tiempo tienen consecuencias directas en la movilidad, la seguridad vial y, por qué no decirlo, en el confort de conductor y ocupantes.
Desde hace ya algún tiempo las empresas abordan la movilidad corporativa contemplando no sólo la parte de flota de vehículos, si no también, y no menos importante, la movilidad del personal a su/s centro/s de trabajo.
A la hora de realizar desplazamientos urbanos, podemos basar nuestra elección de medio de transporte en función de distintos variables: rapidez, coste, impacto medioambiental, confort, seguridad... Pero para realizar la mejor elección posible necesitamos información. Y eso es precisamente lo que nos proporcionan los llamados agregadores de movilidad.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona