Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Según el Foro de Movilidad de Alphabet, 41% de los españoles cree que verá afectada su actividad profesional debido a las restricciones de circulación que implican las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Es probable que nuestra flota eléctrica no siempre pueda recargar en las instalaciones de la empresa o bajo la tarifa que tenemos contratada con algún operador concreto. Ello nos obligará a enchufarnos a alguno de los puntos de recarga públicos. Pero, ¿cuál puede ser el coste de este modo de recarga?
Coincidiendo con la primera de las grandes “Operaciones Especiales” del verano, la DGT ha anuncio que exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería.
Smartme, compañía de analítica de datos y tecnología, ha publicado una nueva edición de su "Observatorio de Movilidad Urbana". En él se recogen los datos de uso de las aplicaciones de servicios movilidad más utilizadas en los últimos seis meses en nuestro país.
Arval ha elaborado un estudio sobre las formas en las que se mueven los empleados, tanto en España como a nivel europeo. Un informe interesante que permite comprobar que todavía queda mucho por hacer, por parte de las empresas, en lo que a ofertas de movilidad para empleados se refiere.
Empieza a ser habitual encontrar vehículos eléctricos de batería en los parques móviles corporativos dedicados al reparto o a labores comerciales en entornos urbanos. Pero, ¿qué pasa con aquellas flotas que se alejan del asfalto para realizar sus funciones?¿Es posible electrificar este tipo de parques móviles?
Tickelia ha hecho público su “Informe Kilometraje 2023”. En él se pone de manifiesto que, pese al aumento del precio del carburante en 2022, el precio medio que las empresas pagan por kilómetro a sus empleados, apenas ha sufrido variaciones.
12,3 millones de conductores españoles han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión. Y alrededor de 850.000 conductores reconocen haber dañado intencionadamente otro coche. Estos son solo algunos datos del informe “STOP INCIVISMO, ‘Pasar la llave’: radiografía del vandalismo vial en España”, realizado por Línea Directa Aseguradora.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona