La Guardia Urbana de Barcelona incorpora 21 nuevos vehículos, más de la mitad eléctricos o híbridos, dentro del plan de modernización y sostenibilidad del cuerpo policial.
El Ayuntamiento de Barcelona ha incorporado 21 nuevos vehículos a la flota de la Guardia Urbana —dieciséis furgonetas Ford Transit y cinco todoterrenos Dacia Duster— con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y modernizar los recursos operativos del cuerpo.

Con estas nuevas adquisiciones, más de la mitad de los vehículos del parque móvil (50,8 %) son eléctricos o híbridos, consolidando la apuesta municipal por la movilidad limpia.
De las nuevas furgonetas Ford Transit, cuatro son híbridas enchufables, tres son 100 % eléctricas y nueve cuentan con motorización térmica. A ellas se suman cinco Dacia Duster híbridos no enchufables, que reforzarán las unidades territoriales.
Todos los modelos incorporan sistemas multimedia de gran formato y mejoras en seguridad y confort de cabina, sustituyendo unidades más antiguas.
La operación, formalizada mediante arrendamiento por un importe de 1.846.761 euros, incluye también la instalación de puntos de carga eléctrica. En total, la Guardia Urbana dispone actualmente de 624 vehículos motorizados, de los cuales 115 son eléctricos y 202 híbridos.
El Ayuntamiento prevé adquirir 90 vehículos adicionales en 2026 para continuar con la renovación y ampliación del parque móvil.

