Dacia Bigster para empresas

Empresas y Entidades

Silence suministrará 3.000 motos eléctricas a PandaGo para descarbonizar el reparto de última milla

El acuerdo incluye la integración tecnológica completa de los servicios de Silence en la plataforma de PandaGo, con estaciones de intercambio de baterías, gestión digital de flota y vehículos adaptados al reparto urbano intensivo.


Silence, la marca de vehículos eléctricos del grupo ACCIONA, ha cerrado un acuerdo estratégico con PandaGo, plataforma especialista en soluciones para flotas de reparto de última milla, para el suministro de más de 3.000 scooters eléctricos destinados al reparto de comida a domicilio en España y Portugal.
Las unidades se integrarán en las flotas de operadores como Glovo, Uber Eats y Just Eat, dentro de una apuesta conjunta por acelerar la electrificación del sector delivery y reducir su impacto ambiental.

Tecnología Silence y recarga ultrarrápida

El modelo elegido es el Silence S01, un scooter 100% eléctrico diseñado para un uso intensivo en entornos urbanos y periurbanos. Con una velocidad máxima superior a 110 km/h, acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y gran capacidad de carga, el S01 destaca por su eficiencia energética, bajo mantenimiento y coste operativo reducido.

Además, los vehículos tendrán acceso a la red de más de 160 estaciones de intercambio de baterías de ACCIONA, que permiten sustituir la batería descargada por otra cargada en menos de 30 segundos, eliminando así los tiempos de inactividad asociados a la recarga convencional.

Integración digital y gestión remota

Gracias a la colaboración, la flota podrá gestionarse desde la plataforma y app de PandaGo, integrando funciones como control de vehículos, acceso digital sin llave (‘keyless’) y seguimiento operativo, lo que facilitará una gestión más ágil, rentable y descentralizada para los operadores.

En este sentido, el sistema keyless permite que las motos funcionen sin llave física, lo que permite que varios repartidores compartan el mismo vehículo en diferentes turnos sin necesidad de entregar llaves ni gestionar bombines tradicionales. De esta forma, se eliminan los costes asociados a la pérdida de llaves, evitando que una moto quede inhabilitada durante horas o días por un simple extravío. Además, facilita el uso compartido de los vehículos, lo que permite a las empresas operar con una flota más reducida para cubrir los mismos turnos. Según Pandago, este último punto es especialmente relevante, ya que acerca la viabilidad económica del modelo de repartidores contratados, más estable y alineado con los nuevos marcos laborales, sin disparar los costes fijos asociados a la propiedad de vehículos.

El despliegue contará con el respaldo técnico de M-Automoción y Grupo El Motorista, que aportarán una red de talleres especializados encargados del mantenimiento integral y soporte de las flotas durante todo su ciclo de vida.

 

Artículos relacionados

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida