Empresas y Entidades

Endesa duplicará este año su flota de eléctricos puros

La compañía eléctrica sigue electrificando su flota corporativa y reduciendo las emisiones asociadas a su movilidad.


renovacion flota endesa

Endesa ha anunciado que 7 de cada 10 vehículos de su flota serán sostenibles ya a finales de este año (frente al 56% actual). Ello le ha permitido reducir casi a la mitad emisiones de CO2 asociadas al parque móvil corporativo, pasando de las 9.263 tCO2 en 2009 a las 4.208 tCO2e actuales.

Este año renovará casi un 40% de su flota, duplicando el número de vehículos eléctricos puros, rozando las 450 unidades, y aumentando en un 24% sus híbridos enchufables. En este sentido, Endesa ha sido recientemente adjudicataria de la tercera convocatoria del Programa MOVES por un importe de 1.043.000€.

Contando con la gama híbrida, apenas ya un tercio del total de la flota será de combustión a finales de este ejercicio y el objetivo es electrificar por completo la flota de vehículos a 2030, diez años antes que el objetivo global de la compañía de neutralidad climática.

“En 2008, Endesa ya fue pionera en este tipo de actuaciones, dando el primer gran salto hacia la electrificación con la incorporación de la mayor flota comercial de vehículos híbridos de nuestro país (450 unidades) y desde entonces, la estrategia no ha cambiado: optimizar y reducir la huella de carbono”, afirma Pablo Samaura, responsable de gestión de movilidad corporativa de Endesa.

A día de hoy, Endesa tiene un parque móvil de algo más de 2.000 vehículos. El 11% (215 unidades) son eléctricos puros, cuando hace diez años apenas había 26. También es destacable el número de PHEV. Si en 2006 apenas representaban el 1% de la flota de Endesa, hoy en día ya componen el 40% del parque.
En cambio, la flota híbrida apenas representa el 2% y el peso de los coches de combustión interna se ha reducido drásticamente, pasando de representar un 44% en 2023 versus el 79% en 2016.

“A finales de este año aún nos quedará un tercio de los vehículos con combustión. Serán aquellos vehículos que son difíciles de electrificar, aquellos para los que no encontramos aún un vehículo eléctrico asimilable o un producto que pueda suplir ese segmento. Pero si aparecen en el mercado, podremos sustituir más. Será la propia tecnología y los análisis del coste total de propiedad los que marquen el proceso”, comenta Samaura.

Por otro lado, la movilidad sostenible para Endesa es algo más que la electrificación de la flota, siendo un elemento clave en su plan estratégico. Muestra de ello es la promoción del cambio modal, de la flexibilidad horaria o la implantación de la jornada continua.
También se impulsan los medios de transporte distintos al vehículo privado a través de un servicio de carsharing de vehículos eléctricos en las principales sedes para que los empleados puedan usarlos en sus gestiones laborales; con el servicio corporativo de taxi compartido, los servicios de movilidad a 2 ruedas (pool de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos a disposición de los empleados en las principales sedes) o la ayuda para las tarjetas de transporte.

 

Artículos relacionados

Condis añade a su flota la Nissan e-NV200

EMASESA incorpora el KIA Soul EV

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.