Dacia Bigster para empresas

Entrevistas destacadas

"Necesitamos disponer de datos para tomar las decisiones más adecuadas en cada momento"

David Fornieles gestiona un importante parque móvil especializado en los sectores de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías. Con buena parte de la flota en renting flexible, la movilidad corporativa de Elecnor se encuentra en plena transformación en busca de una mayor eficiencia y optimización de uso.

  • Flota (unidades): 800 aprox. (Dirección Nordeste)
  • Método de adquisición: RENTING FLEXIBLE Y FIJO
  • Edad renovación media de los vehículos de la flota: 3 años
  • Años de experiencia como gestor de flotas: 6
  • Otras funciones: DEPARTAMENTO DE SOPORTE

Buena parte de la flota está en régimen de renting flexible, ¿qué factores determinan los vehículos que se contratan bajo esta fórmula?

El principal factor es la diversidad de nuestro negocio. Este es el motivo por el que optamos por un mayor porcentaje de vehículos en renting flexible. Este tipo de renting ofrece la posibilidad de poder adaptar la flota a tus necesidades, sin que por ello debamos asumir las penalizaciones por cancelaciones anticipadas, como sí sucede en el renting fijo.

En nuestra Dirección de Negocio hay 8 delegaciones con diferentes necesidades. Los contratos con nuestros clientes son muy variables y hay centros que tienen contratos de 3-4 años donde el renting fijo tiene cabida; y otros que son proyectos a corto o medio plazo, donde la necesidad de ese vehículo es inferior a los 3 años. En estos casos, el flexible se adapta a nuestras necesidades. Actualmente entre el 20 y el 25% de nuestra flota es renting fijo y el resto está en régimen de renting flexible.

¿Permite el renting flexible optar a cualquier tipo de vehículo y opción deseada?

Normalmente en el renting flexible suele tener unos modelos muy concretos para cada tipología de vehículos y estos modelos suelen ser más limitados en cuanto a los extras. Como es lógico tiene unos riesgos adicionales para nuestro proveedor y nos adaptamos a las soluciones que nos ofrecen.

En el caso de necesitar algún vehículo con alguna particularidad especial, el acuerdo suele hacerse en renting fijo, ya que el proveedor tiene que hacer una inversión para poder ofrecer esa unidad con unas condiciones especiales.

David Fornieles Elecnor 2

¿Cuenta con vehículos todoterreno en su flota?¿Está satisfecho con el rendimiento y prestaciones de los mismos o le gustaría contar con una oferta de mercado más amplia y eficaz en lo que a prestaciones 4x4 se refiere?

Aproximadamente el 10% de la flota es 4x4. Y dentro de este porcentaje una buena parte son SUV. Hay muchas obras que requieren que los vehículos sean obligatoriamente 4x4 pero encontramos pocos vehículos capaces llegar a obras de difícil acceso y a las que hay que transportar material grande y pesado. La mayoría de los actuales SUV, en cuanto a concepto 4x4, son muy limitados y carecen de espacio para poder llevar material. Están más enfocados a la ciudad y la carretera y solo de manera esporádica a la montaña o zonas de difícil acceso.

"La mayoría de los actuales SUV, en cuanto a concepto 4x4, son muy limitados y carecen de espacio para poder llevar material"

¿Se han planteado una fórmula como el carsharing como alternativa al renting flexible o como solución de movilidad alternativa?

Estamos en un momento de muchos cambios dentro de nuestra flota y se están valorando muchas de las alternativas que encontramos. De momento esa necesidad puntual de vehículos la tenemos solventada con los acuerdos en renting flexible que tenemos con nuestros proveedores, ya que nos dan la opción de alquilar vehículos por días, para trabajos puntuales o necesidades de algún tipo de vehículo muy concreto.

Actualmente estamos trabajando en un plan de movilidad sostenible, en busca de una flota más eficiente, apostando por reducir la emisión de gases y disminuir nuestra huella de carbono. Y dentro de este plan se están estudiando las diferentes opciones que el mercado ofrece, entre las que por supuesto está la opción del Carsharing. Este plan de acción es un proyecto ambicioso en el que queremos optimizar de la forma más eficiente posible nuestra flota, cumpliendo siempre con las necesidades de nuestro negocio.

A la hora de elegir un vehículo operativo, ¿qué elementos pesan más en la matriz de decisión?

La seguridad de nuestros empleados es anterior a la toma de decisión. Actuar de forma segura en el ámbito laboral es una obligación en Elecnor. Por otro lado, la decisión principal hasta ahora es la tipología de vehículo. Tenemos muchos departamentos, muy diferentes entre ellos y con necesidades de vehículos distintas. Hay centros donde la mayoría de su flota son turismos, ya que son empleados que hacen visitas y desplazamientos continuos. Y otros centros donde prima la carga, ya que sus trabajadores tienen que llevar con ellos bastante material, necesitando furgonetas pequeñas, grandes o vehículos 4x4.

El plan de movilidad que estamos elaborando pasa por disponer de un de software de gestión integrado con el que poder analizar todos los parámetros que consideramos indispensables desde la compañía para la movilidad de los trabajadores: TCO, TCM, emisiones, consumos, seguridad… Necesitamos disponer de datos con los que la toma de decisiones sean las más adecuadas en cada momento.

"El plan de movilidad que estamos elaborando pasa por disponer de un de software de gestión integrado con el que poder analizar todos los parámetros que consideramos indispensables para la movilidad de los trabajadores"

En el caso de conductores donde el vehículo forma parte de su retribución, ¿existe libertad de elección?

Más que categorías, lo que determina la elección del tipo de coche es el tipo de actividad o tarea que se va a realizar. No hay una elección de marca ni modelo por parte del trabajador. Las marcas y modelos nos las marca el proveedor del renting.

Para el renting fijo sí que hemos cerrado un acuerdo con un fabricante y todos los modelos de todas las categorías son de esa marca en concreto. En cualquier caso no buscamos una marca determinada sino un buen servicio por parte de las empresas de renting.

¿Dispone el parque móvil de Elecnor de alguna solución telemática?¿Cuál es el principal objetivo de contar con esta tecnología?

En la compañía existían diferentes soluciones telemáticas sobre todo para la geolocalización, ya que nuestros clientes así nos lo solicitaban.

No obstante, estamos inmersos en una época de muchos cambios en la gestión de la flota de Elecnor. Y uno de estos cambios es la implantación de un sistema telemático único complementado con un software de gestión. Ello debe permitirnos dar solución a los requerimientos de nuestros clientes y gestionar de forma efectiva la flota, teniendo en cuenta parámetros como consumos, tipo de conducción, seguridad, etc. Es una apuesta importante para tener un control y unos registros que nos aporten valor y nos indiquen el camino a seguir y los cambios a realizar para disponer de una flota más eficiente.

De todas formas, cada centro tiene unas necesidades diferentes. Por ejemplo, la delegación de Italia, que depende de nuestra Dirección de negocio, tiene que saber en cada momento donde se encuentran los vehículos para poder actuar con la mayor rapidez ante una posible avería. Otros centros solo tendrán la necesidad del TCO del vehículo, del consumo de combustible… Lo que está claro es que tenerlo instalado ofrece un gran abanico de opciones y ventajas.

David Fornieles Elecnor 3

Han empezado a realizar pruebas con motorizaciones ecológicas, ¿encajan este tipo de alternativas con los requisitos operativos de una flota como la de Elecnor?

Sin duda el mercado va en esta dirección. En el caso de los eléctricos cada vez hay más opciones aunque a fecha de hoy la oferta sigue siendo muy limitada, sobre todo en cuanto autonomía.

En la dirección Nordeste tenemos tanto vehículos eléctricos como vehículos con GLP, pero es un número muy reducido, mucho menos de lo que nos gustaría. Hemos hecho una prueba piloto en la delegación de Sabadell con vehículos eléctricos y el problema es la autonomía, inferior a 100 km, con lo cual limita mucho su uso. Otro problema importante son los puntos de carga, que actualmente siguen siendo muy limitados.

Debido a las restricciones de acceso de Madrid Central también hemos incorporado varios vehículos GLP en la zona de Madrid, que depende de nuestra Dirección de negocio. En breve empezaremos a tener unidades también en Barcelona. Los vehículos GLP están mejor adaptados, ya que tienen mucha más autonomía y en muchas de las gasolineras ya existen surtidores para estos vehículos.

Tenemos muy claro que apostaremos por la movilidad eléctrica cuando el mercado ofrezca vehículos con autonomías importantes y los puntos de carga estén extendidos. Somos una empresa muy concienciada con el medio ambiente. Prueba de ello son los muchos proyectos basados en la reducción de la huella de carbono. Y dentro del plan de movilidad se tendrán muy en cuenta los vehículos alternativos.

"Tenemos muy claro que apostaremos por la movilidad eléctrica cuando el mercado ofrezca vehículos con autonomías importantes y los puntos de carga estén extendidos"

Están valorando la introducción de un software de gestión de flota, ¿qué factores clave les han llevado a tomar esta decisión?

El volumen de nuestra flota ha crecido considerablemente en los últimos años y consideramos crítico disponer de un software de gestión que nos permita trabajar de una forma más eficiente.

Un software con telemática te permite obtener registros de todo tipo, disponer de un control real del TCO de cada vehículo y, sobretodo, realizar un análisis exhaustivo que nos facilite la toma de decisiones para la implantación de nuestro plan de movilidad. Sin todos estos datos sería imposible llevar a cabo un plan de acción efectivo para disponer de una flota eficiente.

¿Qué tipo de iniciativas se llevan a cabo para luchar contra la siniestralidad vial en Elecnor?

Hoy podemos anunciar una nueva iniciativa en el marco de nuestro Programa de Excelencia en Seguridad: REDUX, un nuevo proyecto de mejora en la movilidad y seguridad vial en colaboración con el RACE. No podemos olvidar que los accidentes de tráfico son, en muchos casos, accidentes laborales y el principal factor de gravedad y mortalidad en nuestro sector.

El objetivo de esta acción se centra en mejorar la movilidad y la seguridad vial de las personas en sus desplazamientos diarios, basándose en un plan de reducción de la siniestralidad vial laboral.

En Elecnor el compromiso con la prevención forma parte de nuestra cultura y de nuestros valores. Hemos avanzado mucho en los últimos años en cuanto a la seguridad de las personas que trabajan en Elecnor y siempre buscando dos objetivos: "0 Accidentes" y "Tolerancia 0 a los incumplimientos".

"Dentro de nuestro Programa de Excelencia en Seguridad hemos puesto en marcha REDUX, un nuevo proyecto de mejora en la movilidad y seguridad vial en colaboración con el RACE"

Una regla de oro para una buena gestión de flotas.

No creo que haya una única regla de oro, ya que hay muchos factores a la hora de gestionar una flota. No obstante, para mí es vital la confianza y la buena relación con el proveedor o proveedores de renting, pues dependes de ese buen servicio para que tu flota no tenga ningún problema.

Otro factor crítico a tener muy en cuenta y relacionado con la implantación del software es la obtención de datos que consideramos indispensables para poder dar solución a una flota tan grande como la que tenemos actualmente.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.