Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Flota (unidades): 840 vehículos (Datos a Julio 2018)
Método de adquisición: renting
Edad renovación media de los vehículos de la flota: 4 años
Años de experiencia como gestor de flotas: 2 años 9 meses
Otras funciones: Técnico de Servicios Generales Corporativo (telefonía, sistemas de comunicación corporativos, mensajería, catering, eventos internos, vending, etc…)
Mahou San Miguel ha apostado por la movilidad sostenible de forma valiente y decidida. Para ello invertirá 4,8 millones de euros hasta 2020, integrando en este proyecto 4 unidades de negocio para trabajar transversalmente e implicando a 6 departamentos. El objetivo es que esta movilidad sostenible tenga una triple perspectiva: económica, ambiental y social. No es de extrañar que la compañía haya obtenido el Premio a la Iniciativa para una Movilidad Sostenible en los Premios Flotas.
"Nuestro compromiso es conseguir que todos los vehículos de comerciales y directivos sean eléctricos, híbridos o híbridos enchufables"
Nuestro compromiso es conseguir que todos los vehículos de comerciales y directivos sean eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Para conseguirlo hemos modificado nuestros procedimientos internos y nuestra oferta de vehículos.
Por otro lado, desde la Unidad de Negocio de Distribución Propia renovaremos progresivamente nuestros camiones para que sean sostenibles y estamos haciendo pilotos actualmente con tecnología de gas, híbridos eléctricos y transformaciones dual fuel (GNC y GLP). Además, los vehículos del equipo comercial de nuestros distribuidores también serán más sostenibles, decantándonos por el vehículo eléctrico e híbridos enchufables para estos.
"A medida que vayan venciendo los contratos de renting de los vehículos corporativos de dirección, podrán sustituirse por modelos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Con esta iniciativa, se pretende que los líderes actúen como ejemplo para sus equipos, clientes y colaboradores externos"
En enero de 2018 entró en vigor el nuevo procedimiento de gestión y utilización de vehículos de Dirección con el fin de renovar progresivamente la flota y lograr que sea 100% sostenible. Con este nuevo procedimiento, a medida que vayan venciendo los contratos de renting de los vehículos corporativos de dirección, podrán sustituirse por modelos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Con esta iniciativa, se pretende que los líderes actúen como ejemplo para sus equipos y para los clientes y colaboradores externos, con el objetivo de lograr la reducción de la huella de carbono de la compañía y contribuir a la mejora de la calidad del aire de las ciudades.
En 2018, un 25% de los vehículos de Dirección se han renovado conforme a este nuevo procedimiento y, hasta 2021, se espera renovar el resto de vehículos progresivamente, de un total de 111 vehículos de directivos con los que cuenta la compañía actualmente.
Para llevar a cabo la renovación de los vehículos del equipo comercial, se ha iniciado en 2018 un proyecto piloto para los 18 comerciales que trabajan en la Almendra Central de Madrid. Para ellos, se han contratado 18 vehículos eléctricos modelo Renault Zoe que implican, por un lado, una reducción de costes debida a la exención del pago de parquímetro para estacionar, y por otro, la eliminación de restricciones en circulación en los picos de alta contaminación y la adaptación a la normativa de la zona Central de Madrid.
El objetivo del piloto es contribuir a la reducción del impacto ambiental de nuestra Compañía, favoreciendo la mejora de la calidad del aire de la ciudad de Madrid y que nos ayude a poder replicarlo en otras ciudades en las que estamos presentes.
Sí, por ejemplo en nuestra Unidad de Negocio de Distribución Propia, nuestro plan de crecimiento consiste en la renovación de la flota de vehículos de etiqueta cero (eléctricos e híbridos enchufables), promoviendo una política de cero emisiones, mejorando así la calidad del aire y reduciendo, además, la contaminación acústica.
Actualmente, el 100% de la flota comercial de nuestro distribuidor propio granadino Aldimer es eléctrica, así como el 35% de la flota de Cermadis (distribuidor de Valencia) y el 18% de los vehículos de la flota de Disbal (distrbuidor de Mallorca), con planes para incorporar 19 vehículos en enero de 2019 con el objetivo de alcanzar en 2020 el 100% de la flota.
"Estamos desarrollando en la actualidad la instalación eléctrica necesaria para dotar a nuestros Centros de Producción de puntos de recarga dirigidos a impulsar la movilidad sostenible entre nuestros colaboradores"
Desde la compañía facilitamos la instalación de los puntos de recarga para los vehículos en los centros de trabajo.
Además, estamos desarrollando en la actualidad la instalación eléctrica necesaria para dotar a nuestros Centros de Producción de puntos de recarga dirigidos a impulsar la movilidad sostenible entre nuestros colaboradores.
"Nuestros usuarios de vehículos eléctricos destacan la tranquilidad por no tener limitaciones para el aparcamiento así como la comodidad por ser un vehículo más silencioso"
Para nosotros es muy importante conocer la opinión de nuestros profesionales. Por ello, en julio de 2018 realizamos una encuesta a los usuarios de los vehículos eléctricos del piloto de Madrid y los resultados han sido muy buenos.
El 100% de los encuestados se siente más orgulloso de pertenecer a una compañía con este compromiso de sostenibilidad, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire, y consideran que es positivo para la misma.
Además, han señalado otros beneficios como la tranquilidad por no tener limitaciones para el aparcamiento o incluso la comodidad por ser un vehículo más silencioso.
La Compañía se ha comprometido a apoyar a los distribuidores externos para ayudarles a renovar su flota de vehículos de preventa progresivamente. En 2017 se realizó un estudio diagnóstico de los vehículos de gestores preventa de una muestra de distribuidores, con el objetivo de conocer el estatus para poder definir un plan a varios años de apoyo económico para afrontar el extra-coste que supone el renting de un vehículo sostenible frente al de uno convencional, para lo que se ha definido una partida presupuestaria hasta 2020.
Además, se aprovechará el conocimiento técnico y la experiencia de nuestros distribuidores propios en materia de camiones y furgonetas sostenibles para trasladar a la distribución externa el asesoramiento y las oportunidades de compra o reconversión.
Actualmente estamos en fase de estudio del proyecto piloto de vehículos eléctricos que hemos puesto en marcha este año en la almendra de Madrid. Esperamos tener, a principios de 2019, un estudio de ahorros no solo de carburante y emisiones, sino también procedente de los costes relativos al pago de parquímetro.
Por el momento no contamos con este sistema, pero está previsto para un futuro cercano.
La compañía ha desarrollado un plan de comunicación interna y externa con el fin de sensibilizar tanto a profesionales como a la sociedad de la importancia de la movilidad sostenible para conseguir que todos los desplazamientos sean menos contaminantes, más económicos y más seguros.
De esta manera, durante la Semana Europea de la Movilidad, la Compañía aprovecha para lanzar algunas iniciativas para concienciar a los empleados sobre la movilidad sostenible.
Se creó para tal fin en 2016 una APP en la intranet corporativa para que los profesionales puedan compartir coche en trayectos entre los distintos centros de trabajo. Los usuarios pueden ofrecerse como conductores o como pasajeros. De esta manera se optimizan los viajes que se realizan a diario.
Escuchar las necesidades de los profesionales, para ayudarles en su día a día y facilitarles al máximo su trabajo. Y adelantarse a las necesidades, siempre teniendo muy presente los avances tecnológicos.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona