Servicios a Flotas

Geotab lanza una herramienta para el desarrollo de smart cities

Con data.geotab.com es posible acceder a paquetes de datos inteligentes de forma pública. Una información, totalmente anónima, proveniente de los 2.000 millones de puntos de datos que son recopilados diariamente a partir de la red de más de un millón de vehículos conectados con la tecnología de Geotab.

Entre otros datos esta plataforma recopila datos sobre posición GPS, acelerómetro, velocidad, el uso del cinturón de seguridad y diagnóstico del estado del motor, entre otros detalles.

Los paquetes de datos disponibles en data.geotab.com se pueden aprovechar para ayudar a aumentar la eficiencia de las ciudades, descubrir áreas de mejora en las infraestructuras y guiar el despliegue de soluciones automatizadas para problemas tales como la congestión del tráfico, la búsqueda de estacionamiento y malas condiciones de la carretera.

Dichos paquetes de datos se dividen en dos áreas: Intelligent Data y Smart Cities, entre las cuales, se incluyen:

  • Áreas de conducción peligrosa: Este paquete de datos identifica áreas peligrosas para la conducción, de acuerdo con el volumen de frenazos bruscos y accidentes en una zona específica. A pesar de que las autoridades municipales suelen conocer las localizaciones donde se producen colisiones de forma significativa, el paquete de datos sobre áreas de conducción peligrosa permite identificar ubicaciones propensas a registrar situaciones próximas al accidente, lo que facilita el desarrollo de estrategias para reducir los riesgos.
  • Irregularidades en las carreteras: Recopilando y combinando los datos del acelerómetro, este paquete de datos tiene como objetivo indicar ubicaciones de anomalías en el firme de las carreteras, como badenes y problemas generales de la superficie de la vía o calzada. Los movimientos ascendentes y descendentes de un vehículo (eje vertical) permiten examinar las irregularidades del terreno y los datos GPS permiten localizarlas.
  • Búsqueda de aparcamiento: La búsqueda de estacionamiento no solo causa frustración entre los conductores, sino que también contribuye a la congestión del tráfico y a emisiones adicionales de gases de efecto invernadero. Este paquete de datos identifica áreas de una ciudad donde los conductores experimentan dificultades para encontrar aparcamiento. El análisis de estos datos podría tener como resultado una mayor optimización en la planificación de rutas, el desarrollo de espacios de aparcamiento adicionales, nueva señalización específica o incluso infraestructuras viales.

Como explica Neil Cawse, CEO de Geotab, "estamos orgullosos de ofrecer el primer recurso que permite compartir los datos de nuestra red global de sensores con el fin de contribuir a la generación de innovación a través de un ecosistema rico en datos".

Para más información sobre los paquetes de Datos Inteligentes y Smart City de Geotab visite https://data.geotab.com

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.