El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha presentado el “Pla d’Impuls al Vehicle Elèctric 2025-2030”.
Se trata de una ambiciosa estrategia que busca triplicar la penetración del vehículo eléctrico para alinearse con la media europea y cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos en el Pacto Verde Europeo y el programa Fit for 55.
El plan está estructurado en cinco ejes de actuación e incluye 20 medidas clave para fomentar la movilidad sostenible y el desarrollo industrial.
Entre sus objetivos principales se encuentran triplicar la adopción del vehículo eléctrico en Cataluña, duplicar el número de estaciones y puntos de carga, con especial énfasis en cargadores rápidos y de alta potencia, y lograr un 90% de electrificación en la flota pública de vehículos de la Generalitat de Cataluña.
Además, también se quiere incrementar la concienciación pública sobre los beneficios del vehículo eléctrico, reforzar la cadena de valor de la industria catalana vinculada a la movilidad eléctrica y establecer un modelo de gobernanza público-privada para impulsar el sector.
Impacto y beneficios del plan
Se estima que esta iniciativa propicie la matriculación de 150.000 nuevos vehículos electrificados, incluyendo motocicletas y flotas empresariales. Además, supondrá la instalación de 9.000 nuevos puntos de recarga de acceso público gestionados por la Generalitat, lo que contribuirá a una reducción de 470.000 toneladas de CO2 en emisiones contaminantes.
Más allá del impacto ambiental, el plan pretende generar oportunidades de negocio en sectores clave como la fabricación de semiconductores, sistemas de gestión de potencia, innovación en baterías y digitalización. También busca fomentar nuevos modelos de negocio vinculados a las infraestructuras de recarga, que podrían representar una fuente adicional de ingresos para comercios y ayuntamientos.