La Generalitat de Catalunya ha empezado a utilizar su nueva flota de furgonetas eléctricas para el mantenimiento y conservación de carreteras.
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya ha incorporado a su flota las primeras 16 furgonetas 100% eléctricas destinadas a la conservación, control y mejora de la red viaria de su titularidad.
Se trata del primer contrato de renting completamente eléctrico en este ámbito, con una duración de cinco años y un presupuesto de 1 millón de euros.
Gracias a esta medida, diez Centros de Conservación de Carreteras ya disponen de vehículos de movilidad eléctrica y puntos de recarga operativos. Según estimaciones del propio Departament, la puesta en marcha de estas furgonetas supondrá una reducción anual de 900 toneladas de CO₂ equivalente.
Las primeras unidades se han destinado a los centros de Sabadell-Terrassa, Viladecans, Reus, Tortosa, Solsona, Girona, Igualada, Berga, Vic y al Centro de Control de Túneles de Vic.
El plan prevé la incorporación de 49 vehículos eléctricos adicionales antes de que finalice 2025, con el objetivo de que el 90% de la flota —más de 200 vehículos— dedicada al mantenimiento de los 6.000 kilómetros de carreteras de la Generalitat esté electrificada en 2030.
Esta iniciativa forma parte del Programa de autogeneración y descarbonización de la red viaria de la Generalitat, enmarcado a su vez en el Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico (PIVE) 2025-2030, que busca triplicar el ritmo de penetración del coche eléctrico en Cataluña para equipararse a la media europea.