Gestión de Flotas y de Movilidad

Un punto de recarga cada 60 km, antes de finalizar 2025

Un punto de recarga cada 60 km, antes de finalizar 2025

Europa ha dado el visto bueno definitivo al desarrollo de las infraestructuras de recarga para vehículos enchufables, como parte del paquete de medidas 'Fit for 55', el plan paneuropeo cuyo objetivo es reducir todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55% (respecto a 1990) de aquí a 2030, logrando la neutralidad climática en 2050.

La Unión Europea ha aprobado el Reglamento sobre infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR, en sus siglas en inglés). El principal acuerdo, y más inmediato, es que cada estado miembro debe asegurar, antes del 31 de diciembre de 2025, que en su red principal de carreteras (Red Transeuropea de Transporte, RTE-T) existe una estación de recarga cada 60 km, con una potencia disponible de al menos 300 kW, que tenga al menos un punto de salida individual con una potencia mínima de 150 kW. 
A partir del 31 de marzo de 2027, los objetivos pasan a 600 kW por estación con al menos 2 puntos individuales de 150 kW.

También será necesario instalar estaciones de recarga dedicadas a vehículos pesados ​​con una potencia mínima individual de 350 kW cada 60 km a lo largo de la red básica de la RTE-T y cada 100 km en la red global a partir de 2025, con una cobertura de la red completa para 2030. También pensando en este segmento de transporte, la directiva añade la obligatoriedad de instalar estaciones de recarga en zonas de aparcamiento seguras para la recarga nocturna, así como en nodos urbanos para vehículos de reparto.


“La red principal de carreteras deberá contar con una estación de recarga cada 60 km con al menos un punto de salida individual con una potencia mínima de 150 kW”


Hidrógeno, el próximo paso

Aunque la oferta y la demanda de vehículos de hidrógeno todavía es muy escasa en el continente europeo, la UE parece haber apostado por esta tecnología para complementar los vehículos de baterías enchufables.
En este sentido, el reglamento europeo aprobado también contempla los planes de futuro para ofrecer una infraestructura de recarga suficiente a los modelos de pila de combustible.
En concreto, la normativa contempla la obligatoriedad de implementar, a partir de 2030, una infraestructura de repostaje de hidrógeno que pueda servir tanto a automóviles como a camiones en todos los nodos urbanos y cada 200 km a lo largo de la red básica de la RTE-T, garantizando una red suficientemente densa para permitir que los vehículos de hidrógeno viajen por toda la UE.

Por otro lado, la normativa no olvida el siempre complejo tema de las tarifas y los pagos. En este sentido, los usuarios de vehículos eléctricos o de hidrógeno deben poder pagar fácilmente en los puntos de recarga o repostaje con tarjetas de pago o dispositivos sin contacto sin necesidad de suscripción. Es decir, que no podrán existir puntos de recarga de acceso exclusivo en vía pública.

Además, los precios deben ser totalmente transparentes. Los operadores de puntos de recarga de acceso público de más de 50 kW deberán mostrar el precio por operación por kWh y cualquier posible tasa de ocupación expresada en precio por minuto, de modo que los usuarios finales conozcan esa información antes de iniciar una sesión de recarga y se facilite la comparación de precios así como el tiempo de espera y la disponibilidad del punto de recarga. Eso sí, esta información deberá proporcionarse, como mínimo, a través de medios electrónicos.

El nuevo Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea después del verano y entrará en vigor a los 20 días de su publicación. Las nuevas disposiciones se aplicarán a partir de los 6 meses de la entrada en vigor del Reglamento.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.