Gestión de Flotas y de Movilidad

El 40% de desplazamientos profesionales se verán afectados por las ZBE

El 40% de desplazamientos profesionales se verán afectados por las ZBE

El pasado 1 de enero entraba en vigor la norma que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Su objetivo es reducir la contaminación en núcleos urbanos. Pero la realidad es que la mayoría de los 150 municipios afectados por las ZBE ni las ha implantado ni, en muchos casos, las ha desarrollado.
Las ZBE implica restricciones especialmente para los vehículos más contaminantes. Pero ello no solo tiene un impacto en el tipo de vehículo a adquirir en el futuro, sino también en los hábitos de movilidad de los ciudadanos, y eso pasa por la forma en la que se desplazan al trabajo.

Además de los núcleos de población como el área metropolitana de Barcelona, donde el 45% de sus habitantes afirma que verá afectada su actividad profesional o Las Palmas de Gran Canaria, que ha sido la única comunidad en el que más de la mitad de los ciudadanos (52%) opinan que su actividad profesional se verá influida por las ZBE; andaluces (50%), cántabros (49%) y murcianos (48%) son los españoles que afirman que se verán más afectados por estas nuevas medidas.

Por edades, cabe destacar los grupos de población con edades comprendidas entre 18-30 años y 31-45, que son los que creen que se verán más afectados, en un 46% y 43%, respectivamente. Por actividad profesional, y como era de esperar, el 54% de los autónomos encuestados cree que estas limitaciones tendrán un impacto a la hora de realizar su trabajo, puesto que para muchos de ellos es imprescindible el uso de su vehículo.

Por otro lado, el estudio elaborado por Alphabet también revela que un 33% de los habitantes de nuestro país cree que, en términos generales, tendrá que modificar sus hábitos de desplazamiento.

Por la implantación de las ZBE, el uso del vehículo privado, imprescindible para un 53% de los españoles, se verá previsiblemente reducido, algo que por tanto les afectará directamente, pues el 51% de los encuestados afirma que sus municipios no cuentan con alternativas de transporte público suficientes que les permitan desplazarse de otro modo sin alterar su día a día. Son los habitantes de Baleares (93%), Murcia (75%) y Galicia (74%) los españoles que consideran que tendrán más problemas por esta falta de alternativas.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.