Gestión de Flotas y de Movilidad

¿Cómo se desplazan los trabajadores españoles y europeos?

¿Cómo se desplazan los trabajadores españoles y europeos?

El estudio llevado por el Arval Mobility Observatory ha sido realizado tras encuestar, el pasado mes de septiembre, a más de 2.900 empleados de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos y España- con una muestra de 500 personas en el caso de nuestro país- en empresas con más de 100 trabajadores.
La muestra incluye 57% de mujeres y 43% de hombres en diferentes franjas de edad (6% entre 18 y 24 años, 57% entre 25 y 49 años, 36% entre 50 y 60 años).

como se desplazan empleados españa 01

Impacto de la pandemia: más teletrabajo

La pandemia ha modificado los hábitos de movilidad, según el 70% de los encuestados españoles. Sin embargo, solo el 45% de los empleados en España ha aumentado el número de días de trabajo en remoto. Aun así, el 52% (el 60% en la UE) teletrabaja al menos un día a la semana, con una media de 1,7 días en España. Una media algo inferior a la de la UE (1,9 días a la semana).
La media se ve claramente influida por aquellos empleados o empresas que no han implantado el teletrabajo. Si nos centramos en aquellas empresas que sí permiten el teletrabajo, el promedio sube hasta los 3,3 días de trabajo remoto por semana (3,2 en la UE).

como se desplazan empleados españa 02

El coche sigue siendo el rey

El automóvil es el principal medio de transporte utilizado para desplazarse por motivos laborales. En concreto, el 67% de los trabajadores españoles (71% en la UE) lo utiliza para ir a trabajar y el 49% en los viajes de negocios.
El tiempo de viaje, la comodidad y la accesibilidad del medio de transporte son los principales criterios para elegir la forma de desplazarse al trabajo.
Tras el coche, el medio más utilizado es el transporte público (28%), ir andando (18%), opciones de 2 ruedas (16%) y vehículo compartido (11%).

En cuanto a las ubicaciones de las corporaciones, el 86% de las empresas están situadas en áreas urbanas. De ahí que el 63% de los trabajadores recorra menos de 20 kilómetros para llegar y el 67% emplee menos de 30 minutos en desplazarse al trabajo (57% y 62%, respectivamente, en la UE).
Llama la atención que el coche privado (49%) también sea el medio de transporte para los trayectos profesionales, por delante del avión (32%), los trenes de alta velocidad (28%) o el vehículo compartido (26%).

como se desplazan empleados españa 03

Servicios de movilidad por debajo de la media europea

Las empresas españolas ofrecen servicios de movilidad a sus empleados por debajo de la media europea. Así, el 50% de los encuestados disponía de al menos una oferta de servicios de movilidad en su empresa frente al 59% de la media de la UE.
Los servicios de movilidad más ofrecidos por las empresas en nuestro país son los relacionados con el coche: gastos de combustible (17%), plaza de aparcamiento privada (15%), coche de empresa (13%); y en menor medida, contribución en los gastos de transporte público (9%) o presupuesto de movilidad (6%).

como se desplazan empleados españa 04

Hay que destacar que, cuando las empresas incluyen estos servicios, el 88% de los empleados españoles los utilizan, ocho puntos por encima de la media europea.

Sin embargo, el 61% de todos los empleados encuestados en España no están satisfechos de la oferta de movilidad de su empresa, seis puntos más que en Europa. Un nivel de satisfacción que está relacionado con la cantidad de ofertas de servicios de movilidad. Por ejemplo, en los Países Bajos, donde el número de servicios propuestos es mayor, el nivel de insatisfacción se reduce al 37%.

como se desplazan empleados españa 05

Los servicios de movilidad más deseados

Son muchos los empleados españoles (91%) a los que les gustaría que su empresa les proporcionara, o mantuviera, al menos un servicio de movilidad. Los más deseados son la cobertura parcial de los gastos de combustible (75%), un presupuesto de movilidad (75%), cobertura parcial de los gastos de transporte público (71%), plaza de parking (71%) y coche de empresa (67%). Incluso opciones como bicicletas, patinetes o motos están por encima del 40% en cuanto a preferencias.

como se desplazan empleados españa 06

Sin embargo, solo el 48% de los encuestados (un 54% de los europeos) confía en que las empresas aumentarán la variedad de su oferta de movilidad en los próximos cinco años.

En este sentido, el Arval Mobility Observatory señala que “las empresas tienen una responsabilidad clave en impulsar la transición energética para hacer más sostenible la movilidad de sus empleados, porque para los trabajadores la sostenibilidad no es un criterio importante a la hora de elegir el modo de transporte para desplazarse al trabajo (de hecho, el impacto medioambiental es el motivo menos atractivo a la hora de escoger la forma de movilidad para sus trayectos in itinere). Así que las empresas tienen un papel clave que desempeñar, ya que son verdaderos prescriptores en términos de transición energética y sostenibilidad.”

Reteniendo talento

Según este informe, el 68% de los trabajadores españoles afirman que la movilidad- entendida como la forma y la facilidad con la que ir y volver del trabajo- es un factor importante a la hora de elegir la empresa en la que trabajan. Un porcentaje que crece hasta el 76% para aquellos que planean cambiar su trabajo en los próximos seis meses.

Además, una buena oferta de soluciones de movilidad aumenta de forma muy importante el atractivo de la empresa como destino laboral. De hecho, alrededor del 80% de los trabajadores piensan que una empresa es más atractiva si el presupuesto para movilidad y los coches de empresa forma parte del paquete de la oferta retributiva.

Como afirma Omar Sánchez, responsable del Arval Mobility Observatory en España, “la pandemia ha impactado significativamente en la movilidad de los empleados de las empresas españolas y el teletrabajo se ha instaurado en mayor o menor medida. Esto ha abierto la puerta a nuevas oportunidades para las empresas, que están reevaluando sus políticas de teletrabajo y movilidad para adaptarse a la nueva realidad. El primer paso para mejorar la calidad de vida de los empleados es escuchar sus necesidades y sugerencias, muchas de las cuales se ven reflejadas en este estudio".

Como puede concluirse, una buena oferta de servicios de movilidad para empleados puede ser clave para aquellas empresas que quieran atraer y retener talento en estos momentos.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.