Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Hemos recogido en este decálogo algunos de los conceptos más importantes a tener en cuenta para poner en práctica una conducción segura durante estos meses:
1. Revisa los neumáticos. Es el único elemento que está en contacto con la carretera, de ahí su importancia. La humedad, el frío y elementos como la nieve y el hielo disminuyen la adherencia de los neumáticos, multiplicando hasta por 8 la distancia de frenado. Por ello es conveniente que revises su presión, el estado del dibujo y que adaptes la velocidad a las circunstancias de la vía.
2. Cadenas de nieve. Si eres un conductor que te desplazas por zonas en los que la nieve y el hielo es habitual, lleva siempre contigo las cadenas para la nieve. De entre las diferentes tipologías de cadenas en el mercado, te recomendamos las clásicas cadenas metálicas. Las cadenas textiles son más fáciles de colocar pero se desgastan rápidamente si no hay suficiente nieve en la carretera. Otra alternativa son los neumáticos de invierno, más prácticos y con mayor adherencia.
3. Luces y lunetas. La visibilidad durante estos meses suele ser mucho menor que durante los periodos primaverales y estivales. De ahí la importancia de revisar el correcto funcionamiento y alumbrado de las luces así como su regulación en altura. No olvides tampoco revisar las luces traseras de posición y freno. También te recomendamos llevar limpias todas las lunas del vehículo, tanto en su interior como su exterior. De esta forma no perderás visibilidad.
4. Limpiaparabrisas. No sólo es importante mantener limpio el parabrisas sino también los “limpias”. Estos se utilizan con mayor frecuencia durante estos meses así que su funcionamiento debe ser correcto.
5. Líquidos refrigerante y anticongelante. Siempre es imprescindible revisar los niveles de los diferentes líquidos del vehículo. Y en esta época, el refrigerante y el anticongelante toman mayor importancia para un óptimo funcionamiento del motor.
6. El depósito siempre lleno. Nunca sabemos qué podemos encontrarnos durante nuestros desplazamientos. Una nevada fuerte inesperada o un accidente pueden provocar retenciones o inmovilizaciones no previstas. Por ello debemos intentar llevar siempre el depósito lo más lleno posible. De esta forma, nos garantizamos que no nos quedaremos parados sin calefacción.
7. Consulta la previsión. Conocer la previsión meteorológica es imprescindible antes de ponerse en marcha, tomando rutas alternativas o cancelando el desplazamiento si fuera necesario. También es recomendable consultar la web de la DGT para ver qué vías y carreteras presentan retenciones o están cortadas.
8. No olvides el botiquín. Si todavía no lo tienes, es hora de que prepares un botiquín para llevar siempre en el coche. Te recomendamos que incluya toallitas de alcohol, guantes de vinilo, suero fisiológico, gasas, apósitos, vendas, esparadrapo, tijeras y pinzas de depilar. También es imprescindible que cuentes en el vehículo con una buena manta, el cargador del móvil y una rasqueta para el hielo.
9. Conduce con suavidad. La suavidad en la conducción y la anticipación son claves en la conducción invernal. Si notas que la carretera está helada, utiliza marchas largas y gira con mucha suavidad. Si sufres aquaplaning, no pierdas los nervios: baja la velocidad lentamente, no frenes de manera brusca y espera a que el vehículo haya atravesado el charco completamente.
10. Accidentes: ponte el chaleco y haz fotos. Debido a las condiciones meteorológicas y a la peor visibilidad, los accidentes más habituales en invierno suelen ser los alcances traseros y colisiones en cadena. Ten a mano siempre el chaleco reflectante y sitúa los triángulos de emergencia. Rellena correctamente el parte y comprueba que los datos del otro conductor implicado son correctos. Siempre es aconsejable esperar a los cuerpos de seguridad y tomar fotografías. También te aconsejamos que a posteriori acudas a realizar una revisión médica.
Teléfonos de interés
Emergencias: 112
Información Tráfico DGT: 011
Guardia Civil: 062
Policía Nacional: 091
Te recomendamos que descargues este documento en pdf.
Puede ser una buena idea imprimirlo y ofrecérselo a los usuarios de tu flota.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona