Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
QEV Technologies, empresa especializada en el desarrollo y la fabricación de vehículos eléctricos y al frente del Hub de Descarbonización de la Zona Franca de Barcelona, ha hecho públicos sus planes de futuro. Empezando por la presentación de ZEROID, una nueva marca que fabricará furgonetas y buses de cero emisiones.
ZEROID marca el inicio de la reindustralización de las antiguas plantas de Nissan en Barcelona, y se prevé que su producción arranque a principios de 2023, con el objetivo de fabricar 5.400 unidades de furgonetas eléctricas y entre 100 y 200 unidades de eBuses en su primer año.
El catálogo de cero emisiones de ZEROID incluye cinco furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para autobuses y camiones pesados. Los vehículos, destinados especialmente a la distribución urbana de última milla, tendrán baterías de entre 120 y 140 kWh. Además, la planta de Zona Franca también espera fabricar plataformas para el ensamblaje de autobuses eléctricos y de hidrógeno de hasta doce metros de largo, pensando especialmente en las empresas carroceras.
Según Joan Orús, CEO de QEV Technologies, el objetivo a tres años vista “es llegar a producir más de 60.000 unidades al año y generar más de 1.000 puestos de trabajo en 3 años”. Y añade: “No queremos ni podemos dejar perder todo el capital humano que hay en Zona Franca. Ellos son el verdadero valor de la reindustralización, ni las instalaciones, ni la maquinaria. La plantilla Nissan cuenta con un conocimiento muy valioso, mucha experiencia y mucho que aportar, y estamos convencidos que todo ese equipo será el mejor motor para el proyecto que ahora iniciamos”.
QEV Technologies, que invertirá 200 millones de euros, quiere fabricar y ensamblar “in situ” la mayor parte de la producción, apoyándose en empresas locales para impulsar la economía local, con el objetivo de disminuir costes de transporte y reducir, a la vez, la gran dependencia de otros países.
La reindustrialización de las plantas dejadas por Nissan está impulsada por el Hub de Descarbonización D-HUB, que invertirá 800 millones de euros. Además de QEV Technologies, este hub está impulsado por diferentes empresas. Entre ellas un conglomerado de compañías, englobadas bajo el nombre de EcoPower Automotive cuyo proyecto es relanzar la antigua marca española EBRO mediante un pick-up eléctrico del que esperan fabricar 40.000 unidades.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.