Entrevistas destacadas

"Mercedes-Benz se ha convertido en una marca que representa los valores que buscan hoy en día la mayoría de las empresas"

"Mercedes-Benz se ha convertido en una marca que representa los valores que buscan hoy en día la mayoría de las empresas"

Daniel Rodríguez Bodas llegó a su actual cargo dos meses antes del inicio de la pandemia. Un momento difícil para iniciar cualquier etapa. Pero hemos preferido hablar con él de futuro y de los planes de Mercedes-Benz para el cliente corporativo.

Llegó a su actual posición justo antes del inicio de la pandemia, ¡vaya año para empezar!

¡Efectivamente! El 1 de enero de 2020 asumí la responsabilidad del departamento de ventas corporativas en Mercedes-Benz España tras haber liderado al equipo de VO de la compañía. No dudé ni un momento en afrontar este apasionante reto, principalmente porque nuestra marca vive un gran momento de forma, y junto con el lanzamiento de nuevos productos claramente orientados a satisfacer las principales necesidades de cualquier tipo de empresa, podríamos atacar un canal que claramente tenía un gran potencial.

En los primeros meses del año trabajamos para redefinir nuestra estrategia, pero en muy poco tiempo llegó la tormenta perfecta en forma de pandemia obligando a parar el mundo por completo. Durante las primeras semanas toda la sociedad vivía un momento de completa incertidumbre, pero desde el primer momento trabajamos para entender, proteger y apoyar a nuestros clientes, empleados y concesionarios en esos difíciles momentos. Junto con nuestra Red de Concesionarios trabajamos como siempre de la mano, elaborando un plan para hacer frente a una situación insólita. Unidos tratamos de buscar la luz bajo la tormenta y creo firmemente que conseguimos salir fortalecidos en todos los aspectos de una crisis mundial sin precedentes.

Entrevista Daniel Rodríguez Bodas Head of Corporate Sales Mercedes Benz Cars Head of Smart 1

¿Cuáles fueron y están siendo las consecuencias de la pandemia para su departamento?

La pandemia cambió la forma de relacionarnos al mismo tiempo que aceleró la transición hacia un mundo eminentemente más digital, lo que obligó también a adaptar o modificar la estrategia de cualquier empresa para poder continuar con sus planes o incluso subsistir.

El mundo tal y como lo conocíamos ya nunca volverá a ser igual. Y ahí es donde es fundamental poder adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas. No se trata exclusivamente de aplazar renovaciones o entregas, algo que evidentemente ha ocurrido en algunos casos. Durante todo este tiempo hemos tratado de escuchar en primer lugar a nuestros clientes, entender sus problemas y proponer soluciones de movilidad individualizadas acordes a sus necesidades, ya que nuestro compromiso es fortalecer nuestra relación para ayudar a nuestros clientes a buscar la excelencia y el éxito en su día a día.

"El segundo semestre seguirá teniendo retos, pero esperamos que se mantenga el optimismo y que se consolide la recuperación del mercado en general tras la pandemia"

¿Qué expectativas tienen para este año en el sector flotas? ¿Cómo ha sido el primer semestre y qué esperan del segundo?

Creemos que el canal de venta a empresas en general se comportará mejor que el resto de canales. Adicionalmente, las empresas están trabajando para electrificar sus flotas. Y gracias a que actualmente contamos con la mayor oferta de vehículos electrificados del mercado (híbridos enchufables y eléctricos) estamos consiguiendo consolidar nuestro crecimiento y aprovechar las oportunidades que nos brinda actualmente el mercado. El segundo semestre seguirá teniendo retos, pero esperamos que se mantenga el optimismo y que se consolide la recuperación del mercado en general tras la pandemia.

¿Cómo está configurada la cartera de clientes empresa de Mercedes-Benz?

Las grandes flotas cada vez tienen un mayor peso dentro de nuestras ventas, pero para nosotros todos los clientes son igual de importantes. No importa si eres autónomo, una empresa pequeña o mediana, o una gran empresa. Porque la filosofía de Mercedes-Benz Empresas pasa por escuchar las necesidades de nuestros clientes corporativos para entender mejor sus preocupaciones. Cada tipo de cliente tiene necesidades bien diferenciadas y tratamos de ofrecer soluciones y servicios de movilidad a medida para que solo tengan que preocuparse de encontrar el éxito en su día a día.

¿Cuáles son los tres modelos más vendidos a empresas?

Tenemos una gama de producto totalmente renovada, lo que nos hace estar muy bien posicionados en todos los segmentos de cualquier parrilla. Como se puede ver en nuestras matriculaciones, el Clase A, el GLA y el GLC son los que representan un mayor volumen para nosotros dentro del canal a empresas, donde además gozan cada vez de mayor relevancia las versiones híbridas enchufables. Hay otros modelos como los nuevos GLB o GLE que tienen un comportamiento tremendamente positivo y cuyo ritmo de ventas está cumpliendo todas nuestras expectativas.

Entrevista Daniel Rodríguez Bodas Head of Corporate Sales Mercedes Benz Cars Head of Smart 2

Mercedes-Benz mantiene su aura de gran marca Premium pero se ha acercado a nuevos conductores, ¿ha dejado de ser Mercedes-Benz un coche de flotas exclusivamente para directivos en la mente de los gestores de flotas?

Mercedes-Benz ha cambiado mucho durante los últimos años gracias especialmente al lanzamiento de vehículos más juveniles, atractivos y dinámicos. Ello ha permitido abrir nuestra marca para ser una de las principales alternativas de compra para cualquier tipo de cliente o empresa.

No sólo somos una marca Premium, sino que nuestro ADN nos lleva a fabricar los vehículos más deseados del mercado; tanto por el diseño como por la tecnología sin precedentes que equipan todos nuestros vehículos y que crean un vínculo estrecho y único entre el conductor y el coche.

Por decirlo de alguna manera, Mercedes-Benz ha dejado de ser percibida como una marca ostentosa, para convertirse en una marca líder, moderna, pionera y tecnológica que representa los valores que buscan hoy en día muchas empresas.

"Conducir a diario un Mercedes-Benz como Company Car genera una motivación adicional que estrecha el vínculo entre empleado y empresa"

Cada vez estamos más presentes en las grandes flotas de nuestro país. No sólo en los niveles de dirección, sino en todos los niveles de cada parrilla, ya que nuestra amplia gama de producto nos permite ofrecer a nuestros clientes el vehículo ideal para cada usuario. Al mismo tiempo, el tener la posibilidad de conducir a diario un Mercedes-Benz como Company Car, genera una motivación adicional que estrecha el vínculo entre empleado y empresa, lo que redunda positivamente en la productividad y consecuentemente en los resultados.

Actualmente disponen de una buena oferta de modelos electrificados, ¿cómo están respondiendo las empresas a esta oferta?

Mercedes-Benz apuesta con contundencia por la electrificación. Tenemos el objetivo de convertirnos en un fabricante de emisiones de CO2 neutrales para el año 2039. Dentro de esta hoja de ruta hemos lanzado la mayor oferta de vehículos híbridos enchufables del mercado y con gran autonomía eléctrica. Creemos que esta tecnología aporta tranquilidad a los usuarios y ofrece lo mejor de los 2 mundos: puedes conducir a diario un vehículo puramente eléctrico con la ventaja de tener una etiqueta CERO; y tener un motor de combustión para largos desplazamientos. Adicionalmente, somos el único fabricante que dispone de esta tecnología en combinación con motores diésel y gasolina.

Lo mismo ocurre con los vehículos puramente eléctricos. A través de nuestra marca EQ estamos lanzando vehículos eléctricos para todos los públicos. Buena prueba de ello son los nuevos EQC, EQA, EQB o el nuevo EQS que llegará al mercado a finales de año. Estos nuevos modelos permitirán popularizar de manera ágil esta tecnología dentro del mercado en general.

¿Ha aumentado el interés este año por PHEV y BEV, especialmente tras el anuncio del nuevo Plan MOVES?

Aunque tomar la decisión de electrificar una flota no es una decisión sencilla para las empresas, nosotros trabajamos para acompañar y asesorar a los clientes con la experiencia de la marca que ha dominado la era híbrida de la Fórmula 1 en este importante proceso.

"En el plan MOVES echamos de menos una mayor orientación al cliente corporativo para facilitar la adquisición de vehículos electrificados"

La demanda de este tipo de vehículos ha crecido exponencialmente y Mercedes-Benz ha sido la marca líder en el mercado español en venta de vehículos electrificados (Híbridos enchufables PHEV + eléctricos puros BEV) en el año 2020, siendo el Clase A 250e el modelo híbrido enchufable más vendido del mercado.

Respecto al Plan MOVES, cualquier tipo de subvención que incentive la adquisición de vehículos eléctricos es bienvenida y necesaria. Aunque para conseguir el efecto deseado sería fundamental unificar la comunicación entre las distintas autonomías, ya que en ediciones previas ocurría que mientras en algunas comunidades no se había comunicado el plan de ayudas, en otras ya no había fondos disponibles. Al mismo tiempo, echamos de menos una mayor orientación al cliente corporativo para facilitar la adquisición de vehículos electrificados especialmente en medianas y grandes flotas, así como una mayor sencillez a la hora de aplicar el plan de ayudas en productos financieros como el renting.

¿Crees que los gestores de flotas han perdido el miedo a apostar por vehículos enchufables?

Las empresas tienen cada vez más en cuenta la vertiente ecológica a la hora de componer sus flotas. Conseguir un mundo más limpio es responsabilidad de todos y forma parte de la responsabilidad social corporativa de la mayor parte de empresas de nuestro país.

Los gestores de flotas son los responsables de implementar esta estrategia y eso hace recaer sobre sus hombros una gran responsabilidad. Apostar por electrificar una flota es una decisión correcta, pero muchas veces requiere adentrarse en un terreno desconocido que puede generar ciertas incertidumbres.

Los vehículos híbridos enchufables suponen actualmente la alternativa más realista para aquellos usuarios que hacen un uso del vehículo tradicional. Se evita el estrés que puede generar no tener un motor de combustión interna y es también una transición lógica hacia una electrificación completa que llegará en los próximos años, una vez que la infraestructura de carga sea claramente superior.

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas en el proceso de electrificación, apoyándoles no sólo con los productos, sino también con servicios: soluciones de carga específicas para las necesidades de cada cliente; o incluso aplicaciones de Carsharing específicas para cada empresa, donde en base a sus necesidades podemos desarrollar su propia aplicación de movilidad interna, redundando en importantes ahorros en otras necesidades puntuales de movilidad.

Entrevista Daniel Rodríguez Bodas Head of Corporate Sales Mercedes Benz Cars Head of Smart 3

Parece que el panorama automovilístico europeo camina hacia la prohibición de los motores de combustión interna, ¿cuál es la postura estratégica de la marca respecto al futuro desarrollo de motorizaciones alimentadas por derivados del petróleo?

Creemos firmemente en la movilidad libre de emisiones y por ello hemos adquirido el compromiso de reducir nuestra huella de carbono paulatinamente. Hasta entonces, nuestra ofensiva de vehículos electrificados seguirá en constante crecimiento.

Al mismo tiempo, creemos que la electrificación no será el único cambio que vivirá la industria de la automoción. La orientación del cliente hacia nuevos métodos de compra junto a una demanda creciente del vehículo compartido, así como la llegada del coche autónomo revolucionarán el futuro del automóvil. En este sentido, Mercedes-Benz está preparada para afrontar estos apasionantes retos, ya que queremos seguir liderando el futuro de la movilidad.

La crisis de los semiconductores ha comportado retrasos en la producción de algunas marcas, ¿está teniendo Mercedes-Benz alguna incidencia relacionada con esta crisis?

La crisis mundial de semiconductores no es algo que esté afectando exclusivamente a la industria de la automoción y se ha convertido en un fenómeno que ralentizará de alguna manera la recuperación tras la pandemia. La escasez de este tipo de dispositivos está afectando en mayor o menor medida a todos los fabricantes.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.