Entrevistas destacadas

“Somos el primer gestor de flotas para pymes”

“Somos el primer gestor de flotas para pymes”

Autor del “Libro Blanco del Renting” y del “Manual del Gestor de Flotas”- publicado en esta revista-, Ramón Bustillo tiene una amplia experiencia en renting y la gestión de flotas, habiendo dirigido varias empresas de renting. Ahora vuelca toda su experiencia en AArenting Mobility, un proyecto enfocado a ayudar a las pymes a gestionar su flota en renting. 


¿Qué es AArenting Mobility?

Somos un bróker de renting digital dirigido a pyme´s y autónomos, un bróker algo atípico porque vamos mucho más allá de la comercialización de productos de distintos proveedores de renting. A diferencia del bróker habitual, acompañamos al cliente en su utilización de los vehículos de empresa: no solamente asesoramos sobre la opción más adecuada al contratar vehículo para cada diferente necesidad dentro de la misma empresa. También, sobre todo, le acompañamos y damos apoyo en la gestión de la flota durante la vida útil de esas unidades contratadas.

ramon aa 03A grandes rasgos, ¿cuáles son los principales servicios que ofrece AArenting Mobility?

En estos momentos ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento en la contratación del renting tradicional (renting cerrado), renting flexible y renting de corto plazo a partir de 3 meses. En breve también lanzaremos un servicio de suscripción de 3, 6, 9 y 12 meses a través de una solución propia. Más adelante añadiremos motocicletas y otros tipos de vehículos.

Acompañar al cliente durante la vida de sus vehículos les facilita el prever o acelerar la resolución de incidencias: planificamos las revisiones o ITV’s, analizamos la siniestralidad para tomar medidas correctoras o minimizamos las penalizaciones por daños en las terminaciones. Todo ello siempre adaptado a la pequeña y mediana empresa, de forma que le sea sencillo y muy práctico a la vez.

¿Cómo funciona la contratación de los servicios de la compañía?

Muchos de nuestros clientes se sorprenden cuando les decimos que contratar Aarenting Mobility no tiene coste. A diferencia de otros brókers de renting digitales, nosotros reinvertimos en nuestro cliente una parte de nuestro fee (obtenido de los operadores de renting al contratar vehículos con ellos).

De esta forma nos convertimos en el primer gestor de flotas especializado en dar servicio de gestión a la pequeña y mediana empresa. No elegimos solo la cuota más económica, sino la más rentable para cada caso, buscando el producto que mejor encaja según la necesidad: maximizar la rentabilidad en kilometrajes altos, vehículos industriales, etc… Y todo ello sin coste para el cliente.

Al mismo tiempo, al ser una empresa totalmente digitalizada, la gestión y contratación puede realizarse totalmente online, con atención personalizada vía Whatsapp, mail, teléfono…

¿Qué valor añadido aporta AArenting Mobility respecto a otros brokers de renting?

Además de nuestra dilatada experiencia en el mundo del renting, nos caracterizamos por dos importantes conceptos. Por un lado, la independencia: no nos “casamos” con nadie porque nuestra prioridad es que nuestro cliente gestione su flota de forma eficiente, desde la contratación hasta su uso y posterior devolución del vehículo. Y por otro, el acompañamiento en la gestión de su flota. Nuestra especialidad no es simplemente buscar el mejor precio, sino que realizamos una constante labor de asesoramiento y acompañamiento en la gestión del parque móvil, algo que nadie ofrece a este tipo de empresa.Además, contamos con una aplicación informática propia que nos permite personalizar esa gestión de apoyo a cada cliente en la forma que necesita.

“Muchos de nuestros clientes se sorprenden cuando les decimos que contratar Aarenting Mobility no tiene coste. A diferencia de otros brókers de renting digitales, nosotros reinvertimos en nuestro cliente una parte de nuestro fee”


¿Renunciáis a gestionar grandes flotas?

Sí, hay otras empresas especializadas para ello. Nosotros nos dirigimos a la pyme que tenga una flota de 2, 20 o 50 vehículos, no a grandes flotistas con 200 o 1.000 unidades.

ramon aa 02

¿Dónde residen las principales áreas de ahorro de una flota en una Pyme?¿Son distintas de las de una gran flota?

Las áreas de ahorro son las mismas para todas las empresas. Y como siempre, la clave es elegir el vehículo correcto (tipo de combustible, equipamiento, características…) para cada necesidad. Además, en nuestro caso estamos muy atentos para aprovechar las oportunidades de las campañas que lanzan periódicamente los operadores de renting. Pero posteriormente a la contratación hay que estar atentos a los consumos y a la utilización de los vehículos. De nada sirve batallar 3 euros en la cuota mensual si después los consumos mensuales están por encima de la media, o el uso descuidado de un vehículo nos hace pagar elevadas penalizaciones en la terminación.

“Nuestra especialidad no es simplemente buscar el mejor precio, sino que realizamos una constante labor de asesoramiento y acompañamiento en la gestión del parque móvil”


En estos momentos son Pymes y autónomos los que están “tirando” del renting, ¿por qué ahora? ¿podría decirse que las Pymes han sido históricamente las grandes olvidadas por los diferentes actores del sector?

En el mundo de la gestión de flotas se ha dedicado poca atención a las pymes o los autónomos. Es más, en estos momentos, muchos sólo les ven como un comprador a quien vender un producto diseñado para grandes flotas, sin tener en cuenta las necesidades del cliente pequeño. Les dan la misma solución. Pero las necesidades son diferentes. Nosotros llegamos para dar cobertura a las necesidades de esta tipología de cliente históricamente olvidado.

Teniendo en cuenta la actual situación de incertidumbre, especialmente económica, no todo el mundo se lanzaría a poner en marcha una iniciativa empresarial como esta…

Sin duda, es un reto y, especialmente, en un momento como este. Pero está claro que la necesidad es real y está ahí. En momentos de incertidumbre como los actuales, la PYME tiene aún mayor necesidad de apoyo y no podíamos dejar pasar la oportunidad de trabajar este segmento tan importante del mercado, en el que tan necesaria es nuestra flexibilidad de adaptación a cada caso.

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.