Este evento se ha consolidado como el punto de encuentro en Catalunya para empresas y organismos públicos que quieren estar al día de las novedades y tendencias en movilidad corporativa sostenibles.
Como viene siendo habitual, la jornada se inició con una serie de ponencias, abordando los diferentes focos de actualidad que están marcando el día a día de los gestores de flotas.
Josep Lluis Santamaria, Director del Circuit de Barcelona-Catalunya, fue el encargado de realizar la bienvenida institucional a los asistentes.
Pablo González, Gestor de Grandes Clientes para Cataluña de Iberdrola, desgranó la estrategia y oferta corporativa de electromovilidad de la compañía.
En esta misma línea, Roc Bella, Técnico de Movilidad Eficiente del Institut Català de l’Energia, repasó las diferentes líneas de ayudas y subvenciones para electrificar los parques móviles corporativos.
Un interesante estudio del RACC sobre el impacto de las zonas de bajas emisiones en Barcelona y Madrid fue presentado por Daniel Cornudella, Director B2B del RACC, mientras que Wandrille Echalier demostró que las herramientas de gestión de flotas, como Optima Fleet, son claves para un parque móvil sostenible y eficiente.
Francesc Estévez, Country Manager de Fleet Logistics, Sergio Ortega, Gestor de flota de FGC, y Pablo Samaura, Responsable Movilidad Corporativa de Endesa/Enel, protagonizaron una mesa redonda donde se trataron temas como el incremento de costes de carburante y las cuotas de renting, la escasez de stock o el actual proceso de electrificación de las flotas españolas.
A continuación, Jorge Susaeta, Director Comercial y Marketing de Ebro, presentó las principales características de la futura pick-up eléctrica de la resucitada marca española.
Por su parte, Aina Peris, Sales & Mktg Fleet Section Manager de Nissan, explicó las tecnologías e-POWER y e-4ORCE que incorporan los últimos lanzamientos de la marca japonesa.
Por último, Pedro Parra, Head of Sales de Polestar, descubrió los próximos lanzamientos de esta marca sueca de vehículos premium eléctricos.
Tras las ponencias, fue el momento de bajar al paddock del circuito para conocer de cerca las novedades que las distintas marcas participantes tenían preparadas en esta edición 2023 de ECOFLEET Meeting Point.
Ebro Pick-Up Electric, en exclusiva
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue sin duda la presencia de la Ebro Pick-Up eléctrica. Una presentación exclusiva de este modelo que se fabricará en Barcelona, en las antiguas instalaciones de Nissan, y cuyo prototipo casi definitivo ha se ha podido ver y tocar en muy pocas ocasiones.
BMW también estuvo presente en el ECOFLEET, a través del concesionario oficial Barcelona Premium, desplegando su gama más reciente de vehículos enchufables. En concreto, i4, i5, iX1 y iX3 que no pararon de circular durante toda la jornada.
Nissan no faltó a la cita, presentando sus exclusivas tecnologías e-Power y e-4ORCE sobre los modelos Qashqai e X-Trail, así como los eléctricos puros Ariya y Townstar.
En el evento también destacó la presencia, por primera vez, de la marca Polestar, uno de los fabricantes “revelación” del año, poniendo a disposición de los asistentes su modelo Polestar 2.
Completarán este elenco de novedades las marcas del grupo Stellantis con la presencia de diferentes modelos y tecnologías sostenibles, como el Alfa Romeo Tonale, Citroën E-C4x, DS 4, Fiat 500e Cabrio, Jeep Avenger, Maserati Grecale GT, Opel e-Astra, Peugeot 408 GT Hybrid y Peugeot Expert Electric.
Galería de fotos