Servicios a Flotas

Endesa X: la apuesta definitiva por la movilidad eléctrica

Para ello ha creado Endesa X, una nueva línea de negocio que permitirá, entre otras cosas, instalar más de 108.000 puntos de recarga en los próximos 5 años.

Endesa invertirá, a través de Endesa X, alrededor de 65 millones de euros entre 2019 y 2023 con el objetivo de instalar más de 8.500 puntos de recarga pública a los que se añadirán otros 100.000 puntos privados en parkings residenciales y corporativas.

Como señaló José Bogas, Consejero Delegado de Endesa, "la movilidad eléctrica es un pilar estratégico para Endesa, ya que se trata de una pieza fundamental para avanzar hacia un sistema energético totalmente descarbonizado en 2050, objetivo que es compartido por todos los países que han firmado los acuerdos de la Cumbre de París COP21 y por un elevado número de agentes sociales y económicos de muy diversa naturaleza, tanto nacionales como internacionales".

De esta forma, la compañía energética se sube definitivamente al carro de la movilidad eléctrica en un momento en el que la autonomía de los vehículos eléctricos empieza a normalizarse y el precio de estos vehículos también se va equilibrando frente a los vehículos de combustión. Con su extensa red de recarga Endesa quiere superar el último obstáculo: la disponibilidad de infraestructura de recarga.

Endesa X la apuesta definitiva por la movilidad eléctrica 2

Dos fases

El Plan de Infraestructuras de Recarga de Endesa X se desarrollará en dos fases. Durante la primera (2019-2020) se instalará una red de 2.000 puntos de recarga que conectarán las principales ciudades (de más de 35.000 habitantes) y carreteras, cubriendo los 15.000 kilómetros de vías principales y áreas urbanas, garantizando que el 75% de la población dispondrá de infraestructuras públicas de recarga en su municipio. Esto permitirá que los conductores tengan siempre un punto de recarga a una distancia inferior a 100 kilómetros, estén donde estén.

La segunda fase (2021-2023) añadirá más de 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso público (en centros comerciales, parkings, cadenas hoteleras, áreas de servicio, vía pública, etc.) para acompañar el crecimiento del mercado del vehículo eléctrico, dotando de mayor cobertura de infraestructura las zonas urbanas y los principales nodos estratégicos de comunicación, incluyendo las islas.

Para adaptarse a todo tipo de necesidades, la nueva infraestructura contará con distintas tecnologías y tipologías de puntos de recarga que permiten cargar la batería del vehículo a distintas velocidades y en emplazamientos de muy diverso tipo: carga doméstica (3,7 kW), semirápida (22 kW), rápida (50 kW) y ultrarrápida (150 kW).

Además, la energía suministrada en los puntos de recarga de acceso público será 100% certificada de origen renovable, lo que asegura que esta energía procederá de fuentes de generación limpia.

Endesa X: e-mobility for everyone

Para llevar a cabo todo este plan, la empresa española ha creado su nueva línea de negocio: Endesa X. Esta nueva división "nace para responder a la transición energética y a las necesidades cambiantes de un cliente más consciente y sofisticado, desarrollando y comercializando una gama de productos innovadores y soluciones digitales dirigidos a cuatro líneas de negocio: ciudades, hogares, industrias y movilidad."

Para empezar, toda esta nueva infraestructura estará conectada a la plataforma digital global de Enel X que permitirá la interoperabilidad y control remoto de los puntos de recarga.

Ello permitirá ofrecer una experiencia de carga realmente útil y sin lagunas. Y lo hará a través de la aplicación X-Recharge mobile. Esta app permitirá a los usuarios un acceso completo a la información sobre el estado de la infraestructura de carga y les permitirá gestionar las sesiones de carga.

Aprovechando la experiencia del grupo energético Enel y su división Enel X, Endesa X desarrollará y comercializará productos y soluciones digitales innovadores dirigidos a cuatro sectores:

e-Home: para clientes residenciales. Se centra, además de en la comercialización y prestación de servicios de mantenimiento y reparación de instalaciones energéticas, en impulsar instalaciones eficientes llave en mano de solar fotovoltaica y equipamientos energéticos para el hogar.

e-Industries: soluciones y servicios a clientes industriales. El objetivo es maximizar el potencial de los servicios de eficiencia energética aprovechando la flexibilidad del lado de la demanda soportada por las plataformas digitales.

e-City: soluciones y servicios para que las administraciones públicas amplíen sus redes de alumbrado público, soluciones de alta eficiencia y ciudades inteligentes, incluida la fibra óptica.

e-Movility: soluciones de movilidad eléctrica para clientes residenciales, industriales, comerciales y administraciones públicas.

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.