· La app de movilidad Bolt ha anunciado su estrategia en España para los próximos tres años que supondrá una inversión de 100M de euros.
Con presencia en más de 45 países, Bolt quiere consolidarse como plataforma de movilidad en Europa y reforzar su expansión internacional en América Latina y Asia.
Según Bolt, España se encuentra entre los países donde las mutaciones regulatorias más han afectado al sector, y su plan de expansión estará dictado tanto por las circunstancias del mercado, así como por las potenciales legislaciones futuras. En este contexto, la compañía se mantiene optimista.
Nuno Inácio, Director General para el Sur de Europa, ha asegurado que el principal plan de acción en España pasa por invertir 100 millones de euros en los próximos tres años. Esta cifra se destinará a la mejora de la relación con los partners, electrificación de las flotas y al aumento de los estándares de calidad de los servicios ofertados por la compañía, entre otras.
La empresa de movilidad augura un 2024 prometedor y estratégico para el sector de la movilidad en España, principalmente como consecuencia de la seguridad jurídica a favor de la convivencia entre distintos modelos y de la multimodalidad, lo que sin duda traerá importantes beneficios y opciones de crecimiento para estas compañías.
Según Daniel Georges, director de VTCs y taxis de Bolt en España, “en 2024 viene una seguridad jurídica en muchas regiones y comunidades autónomas donde hasta ahora encontrábamos dificultades que emplaza al crecimiento y a una mejora del servicio, por lo que esperamos doblar el volumen de negocio, tanto en viajes como en facturación.” Según el directivo, su expansión viene de la mano de la consolidación en aquellos mercados en los que operaban anteriormente y en los que están posicionados ya como segundo player.
La compañía llegó a España en 2020, un año complejo para el sector de la movilidad. En ese contexto, Bolt reparó en que más del 80% de los propietarios de licencias VTC eran pymes y autónomos frente a las grandes flotas, por lo que tuvieron que vender debido a las consecuencias económicas de la pandemia. Desde entonces, la apuesta de la compañía es llenar ese vacío del sector y consolidarse como referencia para las flotas pequeñas, permitiéndoles generar unos ingresos favorables para continuar con su negocio.
La estrategia de expansión pasa en su mayor parte por “hacer la vida más fácil al partner”. En palabras de sus directivos, “no es suficiente con que ganen más, es necesario que tengan herramientas para que puedan gestionar sus negocios de forma efectiva. Por ello, se ha puesto en marcha Bolt VIP, un programa de fidelización de flotas que les permite reducir costes y mantener flotas más eficientes y de mejor calidad a través de descuentos y acuerdos con marcas.”
El programa cuenta ya con el 40% de las flotas y autónomos (medido en volumen de licencias) dentro de este programa de fidelización.