La operación permitirá a Lyft operar en 11 países y reforzar su presencia global. FREENOW mantendrá su independencia operativa.
Lyft, una de las principales plataformas de movilidad bajo demanda en Norteamérica, ha anunciado la adquisición de FREENOW, operador líder de servicios de taxi en Europa, por un importe aproximado de 175 millones de euros. La operación, pendiente de aprobación regulatoria, se prevé que se cierre en la segunda mitad de 2025.
Con esta compra, Lyft acelera su estrategia de expansión internacional y diversificación de servicios. FREENOW, propiedad hasta ahora de BMW Group y Mercedes-Benz Mobility, seguirá operando con su propia marca y estructura directiva, manteniendo su actividad en más de 150 ciudades de nueve países europeos (Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria).
Refuerzo estratégico para el negocio de movilidad urbana
Esta adquisición supone un paso clave para Lyft, que prácticamente duplicará su mercado potencial y alcanzará una base conjunta de más de 50 millones de usuarios anuales.
Además, permitirá a la compañía superar los 1.000 millones de euros en reservas brutas anuales y reforzar su apuesta por modelos de negocio complementarios, con 300.000 millones de trayectos al año.
Una plataforma consolidada en el servicio de taxi
FREENOW ha consolidado su liderazgo como agregador de taxis en Europa, con una fuerte implantación en ciudades como Madrid, Barcelona, Berlín, Londres o Dublín. En 2024, los servicios de taxi representaron el 90% de sus reservas, lo que subraya su papel clave en la transformación digital de un sector que aún concentra el 50 % de sus reservas en canales offline.
“Unir fuerzas con Lyft nos permitirá ampliar nuestro impacto en la movilidad urbana europea, manteniendo nuestro compromiso con el sector del taxi y las comunidades locales”, ha declarado Thomas Zimmermann, CEO de FREENOW.
Sinergias y mejoras para conductores y usuarios
Ambas compañías han anunciado que trabajarán en la integración gradual de sus plataformas. El objetivo es ofrecer una experiencia de usuario mejorada y unificada, tanto en Europa como en Norteamérica, permitiendo el uso cruzado de ambas aplicaciones.
En el corto plazo, FREENOW mantendrá su operativa habitual. No obstante, está previsto que los conductores se beneficien de mayores niveles de transparencia en incentivos y demanda, mientras que los pasajeros disfrutarán de asignaciones más rápidas, precios más estables y nuevas funcionalidades.