Gestión de Flotas y de Movilidad

El frío canadiense pone a prueba a los eléctricos: estos son los resultados

La Asociación Canadiense del Automóvil (CAA) ha realizado un exigente estudio con diferentes modelos de vehículos eléctricos para saber cuál era su rendimiento durante el riguroso invierno canadiense.



Canadá puede “presumir” de tener uno de los inviernos más fríos y duros de todo el planeta. Así que no hay mejor escenario que las carreteras canadienses para poner a prueba el comportamiento de los vehículos eléctricos puros (BEV) circulando a temperaturas bajo cero.

El estudio no es baladí, pues más de dos tercios de los canadienses encuestados por la CAA indicaron que la reducción de autonomía en invierno es una de las principales barreras para comprar un vehículo eléctrico. De hecho, entre los propietarios de vehículos eléctricos en Canadá, más del 65 % afirmó haber experimentado una menor autonomía de la batería en condiciones de frío extremo.

Las condiciones de las pruebas

A través de pruebas en condiciones reales, la CAA condujo diferentes modelos desde Ottawa hasta Mont Tremblant. El test midió cuántos kilómetros podían recorrer los vehículos antes de que sus baterías se agotaran y cuánto tiempo tomaba recargar una cantidad razonable de energía durante el invierno canadiense.
Estas pruebas incluyeron 14 modelos de BEV, entre ellos, 7 de los 10 más vendidos en Canadá. Los modelos pertenecían a diversas categorías, circulando a temperaturas que oscilaron entre -7 y -15 grados Celsius.

Aunque algunos de los modelos no se comercializan en nuestro país y las homologaciones de autonomía son algo distintas, vale la pena echar un vistazo a los resultados conseguidos en este análisis.

Según el estudio de la CAA, los vehículos recorrieron entre un 14% y un 39% menos de su autonomía oficial. Dos modelos destacaron por su buen desempeño en el frío: el Chevrolet Silverado EV y el Polestar 2, que registraron solo un 14% de reducción en su autonomía comparado con la cifra oficial.

La CAA confirmó que el clima frío afecta a los vehículos eléctricos de manera muy diferente. De hecho, esta asociación aboga por un sistema de etiquetado estandarizado en Canadá que no solo informe de una autonomía promedio anual, sino que también ofrezca cifras del rendimiento de los BEV en invierno. Viendo los resultados, esta reclamación tiene todo el sentido. Y no estaría de más que pudiera extenderse a nivel europeo.

 autonomia ve invierno 02

Velocidad de recarga en temperaturas extremas

La CAA también evaluó las velocidades de carga, un factor clave para los viajes largos en vehículos eléctricos. En una encuesta reciente de la CAA, 4 de cada 10 conductores de vehículos eléctricos dijeron que la carga es significativamente más lenta en climas extremadamente fríos. Además, más de la mitad (53 %) de los propietarios de vehículos eléctricos aún prefieren utilizar un automóvil de gasolina para viajes largos en condiciones de frío extremo.

Cada vehículo fue conectado a un cargador rápido de corriente continua (DC). La prueba midió cuántos kilómetros de autonomía podían añadirse en una sesión de carga de 15 minutos. Sin embargo, el estudio no aclara a qué temperaturas se realizó dicha carga, aunque es de suponer que estas recargas también se realizaron en condiciones bajo cero. 
En cualquier caso, los vehículos lograron agregar alrededor de 100 kilómetros de autonomía de media, lo que representó un 28% de carga de la batería.
El Tesla Model 3 fue el más rápido en recargarse, agregando más de 200 kilómetros en solo 15 minutos. Sin embargo, la CAA encontró variaciones significativas entre los modelos en cuanto a la cantidad de carga recuperada en 15 minutos, lo que resalta, una vez más, la importancia de considerar las velocidades de carga para quienes realizan viajes largos con frecuencia.

autonomia ve invierno 03

Cómo mejorar la autonomía de un vehículo eléctrico en invierno

Junto al estudio, la CAA también recomienda algunas prácticas para mejorar el rendimiento y la autonomía de los vehículos eléctricos en climas fríos.

  • Preacondicionar el vehículo. Es muy recomendable calentar el habitáculo mientras el coche está enchufado, antes de iniciar el viaje. Muchos vehículos eléctricos permiten programar este preacondicionamiento para optimizar la autonomía y el confort. Si lo hacemos cuando el coche está cargando, no destinaremos parte de la autonomía a conseguir una temperatura de confort mientras circulamos.
  • Eliminar la nieve y el hielo. Este consejo también es válido para los vehículos de combustión. Si retiramos el exceso de nieve y hielo del vehículo, reduciremos el peso y la resistencia aerodinámica, ayudando así a extender la autonomía. De hecho, en algunas regiones de Canadá esto es un requisito legal para garantizar una conducción segura.
  • Usar asientos calefactados. Consumen menos energía que la calefacción del habitáculo, lo que permite conservar la batería. No es de extrañar que la mayoría de vehículos eléctricos cuenten en su equipamiento de serie con este confortable elemento.
  • Estacionar el vehículo en interiores: Siempre que sea posible, es recomendable aparcar en un garaje o en un área cubierta para mantener la batería a una temperatura más cálida, lo que puede mejorar tanto la autonomía como la velocidad de carga. Si no es posible, intenta aparcar en el lado soleado de la calle.

 

 

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.