Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Entre otras conclusiones, el informe también reveló que el 48% de los conductores tuvieron que tomarse al menos un día de baja a causa de este tipo de lesiones. Ello supone para las empresas un coste cercano a los 600€ diarios por persona.
Es más, el 34% afirmaron que su baja laboral, por culpa de una lesión provocada específicamente al cargar o descargar su furgoneta, duró más de una semana. Con esta cifra, según este estudio, el coste de estas lesiones para las empresas británicas suma alrededor de 4.300 millones de euros anuales.
Y todo ello a pesar de que el 83% por ciento de los conductores afirman que saben cómo cargar sus vehículos de forma segura.
Ante estas cifras, Volkswagen Commercial Vehicles y Catherine Quinn, presidenta de la Asociación Británica de Quiropráctica (BCA), han elaborado una lista con consejos para ayudar a realizar este tipo de tareas de formas segura.
Por otro lado, Quirón Prevención también realiza una serie de medidas preventivas:
¿Cómo conseguir una correcta postura de conducción?
Para conducir de forma confortable, segura y también para evitar potenciales lesiones, es recomendable ajustar los asientos para obtener la mejor postura de conducción posible. Estos son algunas de las recomendaciones para conseguir esta postura de conducción óptima.
Ajustar la altura del asiento de modo que las piernas queden paralelas al suelo y, si es posible, las caderas estén más altas que las rodillas.
Una vez sentados, debemos poder empujar totalmente los pedales con las rodillas dobladas.
La inclinación del respaldo (entre espalda y piernas) debe tener un ángulo aproximado de 110º.
Si el asiento tiene soporte lumbar, debemos ajustarlo de modo que sintamos que sostiene el hueco de la espalda, pero sin que la columna se arquee más de lo normal.
En cuanto al reposacabezas, se recomienda ajustar la altura y el ángulo hasta que notemos que el centro del soporte toca la mitad de su cabeza. El reposacabezas no siempre tiene que tocar la cabeza mientras se conduce.
Una vez sentados correctamente, regularemos el volante. Con el brazo levantado, la muñeca debe tocar el centro del volante.
Para regular los retrovisores exteriores, debemos colocarlos de forma que no se vea la carrocería del vehículo y muestre el tráfico. Para tener una referencia, la mitad inferior del espejo debe mostrar los coches y la calzada.
Si contamos con retrovisor interior, debemos intentar que cubra el máximo campo visual de la luna trasera.
En este sentido, en el momento de valorar la incorporación de vehículos comerciales para una flota, es importante tener en cuenta aspectos como la ergonomía de los asientos, su capacidad para ajustar las posiciones de los mismos a las diferentes características de los conductores, la altura del plano de carga o la existencia de puertas corredizas.
En el caso de la marca alemana, y tal y como comenta, Rob Holdcroft, director de Ventas de Red de Volkswagen Vehículos Comerciales en el Reino Unido, “Volkswagen Vehículos Comerciales está del lado de las empresas y de los conductores. Y la capacidad de operar en un entorno seguro es de suma importancia para nosotros. Es por eso que trabajamos junto con nuestros clientes para diseñar vehículos que sean efectivos y de apoyo, ya que hacerlo beneficia a ambas partes: las empresas no tienen que pagar grandes facturas por lesiones y los operadores no pierden días de trabajo”.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona