Fabricantes

Stellantis inicia la construcción de su giga factoría en Zaragoza

Stellantis y CATL han iniciado la construcción de Contemporary Star Energy, una gigafactoría LFP en Zaragoza con 50 GWh, 4.100 M€ de inversión y más de 4.000 empleos. La planta será neutra en carbono y operará desde 2026.


Contemporary Star Energy, la empresa conjunta creada por Stellantis y CATL, ha celebrado hoy la colocación de la primera piedra de su gigafactoría de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP). La instalación, ubicada junto a la fábrica de Stellantis en Zaragoza, inicia así su construcción como una de las plantas de baterías más avanzadas de Europa, diseñada para operar como instalación neutra en carbono y alcanzar una capacidad de hasta 50 GWh.

Tecnología avanzada para la nueva generación de vehículos eléctricos

La planta incorporará tecnologías de última generación, entre ellas el diseño Cell-to-Body, un sistema que permite integrar directamente las celdas en la propia estructura del vehículo, lo que mejora la eficiencia, la densidad energética y la seguridad. La gigafactoría utilizará además un suministro energético renovable superior al 80% y aplicará estándares industriales basados en Industry 4.0, con procesos inteligentes y automatizados que garantizarán un modelo de producción sostenible y altamente competitivo. La actividad industrial está prevista para finales de 2026, coincidiendo con el despliegue de nuevas plataformas eléctricas dentro del grupo Stellantis.

Una ceremonia simbólica con horizonte 2045

El acto ha reunido al Presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; al Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y al Embajador de China en España, Yao Jing, además de directivos de Stellantis, CATL y Contemporary Star Energy.

Durante la ceremonia se ha depositado una cápsula del tiempo que permanecerá sellada hasta el 26 de noviembre de 2045. En su interior se han incluido objetos y mensajes que representan la visión de futuro del proyecto y el espíritu de colaboración internacional entre ambas compañías.

Un motor económico y tecnológico para Aragón y Europa

Con una inversión estimada de hasta 4.100 millones de euros, la gigafactoría impulsará el ecosistema industrial de Zaragoza y Aragón y reforzará la cadena de valor europea en torno a la movilidad eléctrica. El proyecto prevé la generación de más de 4.000 empleos directos y miles de puestos indirectos asociados a proveedores, logística, ingeniería y servicios industriales.

Contemporary Star Energy también fomentará la colaboración con universidades y centros de formación especializados, con el objetivo de atraer y capacitar talento local y consolidar la región como un polo de innovación en tecnología de baterías.

 

Banner Kia Empresas GamaEV

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona