Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Con una longitud de 4,6 metros, el Bigster se sitúa como la propuesta más ambiciosa de la marca rumana hasta la fecha, destacando por su enfoque racional y funcional que lo convierte en una opción especialmente interesante tanto para flotas que buscan optimizar el coste total de propiedad sin renunciar a las prestaciones ni a la capacidad de avanzar en terrenos complicados.
Disponible con motorizaciones 100% térmicas y opciones de GLP, el Bigster sigue fiel a la filosofía Dacia de ofrecer soluciones accesibles sin comprometer la fiabilidad mecánica.
La oferta mecánica incluye versiones con motores TCe 130 de gasolina con microhibridación y el ya conocido ECO-G 100 compatible con GLP, para quienes buscan reducir costes operativos y emisiones sin recurrir a tecnologías más complejas o costosas. Estas motorizaciones están asociadas a una transmisión manual o automática, y en algunos casos, a la tracción total, lo que refuerza su polivalencia.
En concreto, estrena la motorización hybrid 155, con 155 CV, cambio automático electrificado y hasta un 80% de conducción urbana en modo eléctrico. Le sigue el mild hybrid 140, con motor 1.2 turbo de ciclo Miller y sistema de 48 V, que reduce consumo y emisiones. También destaca el mild hybrid-g 140, con doble alimentación GLP/gasolina y autonomía de hasta 1.450 km. Finalmente, la versión mild hybrid 130 4x4 combina tracción total y eficiencia, ideal para uso off-road sin renunciar a bajas emisiones.
La presencia de versiones 4x4 —algo poco habitual a día de hoy en el segmento— convierte al Bigster en una herramienta útil en entornos rurales, trabajos fuera de carretera o desplazamientos en condiciones meteorológicas adversas. En este sentido, la versión 4x4 disfruta de 5 modos de conducción seleccionables por el conductor: Auto, Snow, Mud/Sand, Eco y Off-road.
Gracias a una plataforma CMF-B alargada y reforzada, el Bigster garantiza rigidez estructural y una capacidad de carga sobresaliente, cualidades muy valoradas en flotas que operan en sectores como mantenimiento de infraestructuras, energías renovables o servicios públicos.
El comportamiento dinámico se beneficia de una suspensión diseñada para absorber irregularidades y mantener la estabilidad incluso con carga, lo que lo hace especialmente apto para un uso intensivo y profesional. Además, la adopción de soluciones como el sistema Start & Stop, la regeneración de energía en frenada y la optimización aerodinámica contribuyen a mantener un consumo contenido, con cifras homologadas por debajo de los 6 l/100 km en versiones de tracción delantera.
Por sus características técnicas y bajo coste de mantenimiento, el Bigster se perfila como una opción de alto interés para responsables de flota que priorizan la durabilidad, la eficiencia y la versatilidad en sus vehículos de trabajo. La facilidad de integración de versiones GLP permite además a las empresas cumplir con normativas medioambientales más restrictivas. Todo ello acompañado de una gran capacidad de carga y equipamiento de primer nivel.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona