Nunca es mala idea recurrir a los clásicos. Y esto es lo que ha hecho Renault con el nuevo R5 E-Tech. La marca del rombo ha resucitado uno de sus modelos más icónicos nacido en los años 70. Y el objetivo es el mismo: marcar una nueva era. Pero en este caso, sustituyendo litros de petróleo por kilovatios.
Al igual que el Renault 5 original, la accesibilidad forma parte de la idiosincrasia de esta nueva generación. Y en este caso, hacer accesible la electromovilidad, ofertando un vehículo eléctrico por debajo de los 25.000 euros que seduzca a aquellos que quieren dejar de utilizar surtidores petrolíferos.
Para ello ha desarrollado la nueva plataforma “AmpR Small”, específica para vehículos eléctricos del segmento B. De esta forma la marca francesa ha podido configurar un suelo plano, gran distancia entre ejes (2,54 m), un habitáculo optimizado para los pasajeros y un volumen del maletero de 326 litros que no está nada mal para un coche de menos de 4 metros.
A ello hay que añadir un bajo centro de gravedad y un peso inferior a los 1.500 kilos que garantizan movimientos ágiles y confiables.
Variedad mecánica
El Renault 5 E-Tech se oferta con dos tipos de batería (40 o 52 kWh). La de 40 kWh se puede combinar con dos potencias: 95 o 120 CV.
Por su parte, la de 52 kWh proporciona una fuerza de 150 CV, potencia más que considerable para un coche de su tamaño y empaque.
En cuanto a las autonomías, estas oscilan entre los 300 km y los 412 km de la versión más potente. En cualquier caso, se trata de capacidad más que suficiente para un coche de claro carácter urbanita.
Por otro lado, este eléctrico francés puede cargar a 11 kW en CA y 80 kW en CC, excepto la versión más potente que puede enchufarse a 100 kW.
Además, las variantes más potentes también ofrecen función V2G (para volcar energía la red) y V2L (para conectar un dispositivo externo de hasta 3,7 kW.
Interior Tech
A día de hoy, todas las marcas compiten por ofrecer un interior lo más tecnológico posible. Y el nuevo R5 no podía ser una excepción. Dispone de 2 pantallas, en distintos tamaños en función de la versión: una para la instrumentación del conductor; y otra, con sistema Android Automotive, para el control del resto de funciones del vehículo. Tampoco falta su asistente de voz con inteligencia artificial (ChatGPT) llamado “Reno”, al que se le puede preguntar y ordenar casi cualquier cosa.
A nivel de equipamiento de seguridad y asistencia puede contar prácticamente con los mismos elementos que sus hermanos mayores. Y como era de esperar en un coche eléctrico, dispone de una app para smartphones desde controlar los horarios de carga, enviar una ruta al sistema de navegación o climatizar el habitáculo en remoto.
Posicionamiento flotas Renault 5 E-Tech
El resucitado Renault 5, al que seguirá el Renault 4, inicia una nueva era en el capítulo de vehículos enchufables de la marca del rombo. Su estética, con claras reminiscencias a su mítico predecesor, enamora. Y su contenido coste de adquisición es un punto a favor. Ofrece autonomía suficiente para aquellos parques móviles que requieren de pequeños turismos para recorridos urbanos y periurbanos.
Renault 5 E-Tech 40 kWh
Especificación | Valor |
---|---|
Potencia | 90 kW (122 CV) |
Consumo | 14,5 kWh/100 km |
Autonomía | 312 km |
Etiqueta DGT | Cero emisiones |
Potencia de carga | 11 kW (AC) / 80 kW (CC) |
Dimensiones (L/A/Al) | 3.922 / 1.774 / 1.498 mm |