La familia del Volkswagen Caddy crece con la incorporación de una nueva motorización híbrida enchufable (PHEV) y una nueva variante Flexible con una tercera fila de asientos que da mucho juego.
En el segmento de los vehículos comerciales, no es fácil luchar contra los superventas franceses. La Caddy de Volkswagen es uno de los pocos rivales que les puede “plantar cara”. Y con la llegada de la versión híbrida enchufable (eHybrid), tecnología muy demandada por los gestores de flotas en este segmento de mercado, la furgoneta germana todavía cuenta con más argumentos a su favor.
La variante PHEV de la Caddy disfruta de en un motor gasolina de 1.5 litros TSI combinado con un motor eléctrico. Con una potencia total de 110 kW, batería de 19.7 kWh y un par motor de hasta 350 Nm, el Caddy eHybrid permite una conducción local libre de emisiones. Y lo que es mejor todavía: su autonomía eléctrica puede rozar los 120 kilómetros, alcanzando los 146 km en ciclo urbano. Una cifra espectacular.
La batería puede recargarse aproximadamente en 2.5 horas utilizando un cargador CA; o en solo 26 minutos recuperar el 80% de la energía si lo conectamos a un cargador CC de hasta 50 kW.
El Caddy eHybrid está disponible en versiones de pasajeros con hasta siete asientos o en configuración Cargo. La oferta mecánica se completa con motores diésel 2.0 TDI de 102 o 122 CV; y gasolina TSI de 116 CV.
Máxima versatilidad
Las novedades de la gama Caddy de Volkswagen no terminan en la motorización PHEV. Recientemente ha introducido la versión “Flexible”. Esta disfruta de una fila trasera de tres asientos que puede plegarse y transformarse en una partición para el compartimento de carga. Esto permite al usuario decidir en cuestión de segundos si desea transportar hasta cinco personas o maximizar el espacio de carga para herramientas, materiales o mercancías. Además, los materiales pueden cargarse fácilmente a través de las puertas deslizantes laterales o desde la parte trasera.
Con una capacidad de carga de hasta 2.500 litros en el modelo con distancia entre ejes normal, y hasta 3.100 litros en el Caddy Maxi, este vehículo se adapta a las necesidades más exigentes. En su versión Maxi, incluso es posible cargar dos europalets, uno detrás de otro.
Homologado como categoría N1 (vehículo comercial), el acabado Flexible está disponible en todas las variantes mecánicas.
Todas estas características hacen del Caddy Flexible una opción ideal para cualquier tipo de movilidad empresarial.
“Su autonomía eléctrica puede rozar los 120 kilómetros, alcanzando los 146 km en ciclo urbano. Una cifra espectacular”
Tecnología y seguridad de vanguardia
El Caddy Flexible también incorpora los sistemas de asistencia más avanzados, lo que le ha valido el prestigioso premio Platinum de Euro NCAP. Entre sus características estándar destacan la pantalla digital del cuadro de instrumentos, control de crucero, monitor de atención del conductor, asistente de señales de tráfico y sistema de asistencia al aparcamiento.
En las versiones Cargo, se incluyen además airbags laterales y de cortina adicionales, una cámara multifunción, indicador de pérdida de presión de neumáticos y asistente de mantenimiento de carril.
Posicionamiento flotas Volkswagen Caddy e-Hybrid
El nuevo motor PHEV así como la versatilidad aportada por el acabado Flexible, añaden todavía más valor a la furgoneta más pequeña de la marca alemana. A ello se suman buenos acabados, múltiples combinaciones y una fiabilidad fuera de toda duda.
VW Caddy Cargo Maxi 1.5 TSI eHybrid
Potencia: | 116 CV (85 kW) |
Consumo: | 0,5 L/100 km |
Autonomía modo EV: | 117 km |
Etiqueta DGT: | Cero emisiones |
Emisiones CO2: | 11 g/km |
Long. /Anch./ Alt.: | 4.853/ 1.855/ 1.860 mm |