Skoda ha puesto al día su berlina de representación más icónica, el Superb.
Sigue ofreciéndose en carrocería berlina (Limo) y familiar (Combi), con unos mejorados coeficientes de resistencia aerodinámica que repercuten en eficiencia, confort, etc.
A nivel mecánico sigue confiando en motores de combustión gasolina- con potencias de entre 150 y 265 CV- y diésel- 150 o 193 CV-. A ello hay que añadir una versión PHEV de 204 CV y 133 km de autonomía en modo eléctrico.
El Superb ha incrementado ligeramente sus dimensiones, añadiendo más espacio interior. Con una capacidad de maletero de 645 litros, el maletero del berlina ha aumentado en 20 litros. El nuevo Superb Combi puede familiar albergar hasta 690 litros (30 l más que la generación anterior).
A nivel estético, destaca por una distintiva parrilla octogonal y unos faros Matrix LED (novedad). En el interior se incluye una pantalla de infoentretenimiento de hasta 13 pulgadas y una consola central ordenada, ya que la palanca selectora se ha desplazado a la columna de dirección.
Por primera vez, se ofrece como opción un Head-up Display. Los Škoda Smart Dials y el asistente de voz Laura, que pronto se complementará con ChatGPT, facilitan el control de numerosas funciones del vehículo, proporcionando información que va más allá del ecosistema del coche. Entre los nuevos elementos se incluye el Phone Box con carga rápida inductiva de 15 vatios y ventilación simultánea de un smartphone, así como los asientos Ergo, cómodos para la espalda y con diez cojines de masaje controlados neumáticamente.