Esta inversión, aún provisional y sujeta a la asignación final de los fondos del PERTE del gobierno de España, supondría la mayor inversión industrial de la historia de España a través del programa “Future: Fast Forward”.
Una de las “estrellas” de este programa sería la instalación de una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia). “Este proyecto es muy importante para Volkswagen, para España y para toda Europa. Nuestra ambición es electrificar España y estamos dispuestos a invertir más de 7.000 millones de euros junto con proveedores externos para la electrificación de nuestras plantas de Martorell y Pamplona, y localizar la cadena de valor de la producción de baterías eléctricas en Valencia”, declaró ayer Thomas Schmall, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen AG, responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A.
La nueva fábrica de Sagunto
La futura instalación valenciana tiene como objetivo alcanzar una capacidad de producción anual de 40 GWh y prevé emplear a más de 3.000 personas. Sin embargo, el calendario aprieta. Para poder iniciar la producción en 2026, la construcción de la planta debería comenzar a finales de este mismo año.
En Sagunto está previsto fabricar “la próxima generación de células: una fábrica estandarizada, que producirá la innovadora célula unificada de Volkswagen y se abastecerá de energía renovable, lo que permitirá una producción de baterías sostenible. La planta también creará un fuerte efecto de arrastre a lo largo de toda la cadena de valor de las baterías en España y más allá del país”, ha explicado Schmall.
CUPRA, a seguir creciendo
Durante la presentación de estos planes, la compañía también ha revelado la construcción de un nuevo modelo CUPRA, que llegará en 2024: un SUV electrificado con versiones mild-hybrid y plug-in-hybrid, que se producirá en Hungría, con una autonomía totalmente eléctrica de unos 100 kilómetros. Ese mismo año también llegará el CUPRA Tavascan. Para 2025 está prevista la producción de un Cupra urbano 100% eléctrico y un modelo adicional.
Por otro lado, la marca hermana de Seat planea este 2022 duplicar sus ventas, duplicar su red comercial y duplicar su facturación hasta los 5.000 millones de euros, así como duplicar el número de CUPRA Masters y CUPRA City Garages en todo el mundo.