Dacia Bigster para empresas

Fabricantes

Toyota Proace Electric 2022: Para los nuevos requisitos de movilidad

Toyota Proace Electric 2022: Para los nuevos requisitos de movilidad

Con el lanzamiento del nuevo modelo Proace Electric y Proace Verso Electric hace nueve meses, Toyota Professional reafirmó su compromiso de ofrecer diferentes tecnologías de electrificación para cumplir con los nuevos requisitos de movilidad que exige actualmente el transporte de mercancías en las grandes áreas urbanas. Con una autonomía de hasta 330 km y batería de 50 o 75 kWh, este comercial ligero de cero emisiones ofrece a los clientes acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones y nuevos argumentos para mejorar el atractivo de las versiones 2022.

La gama de Toyota Proace Electric, concebida especialmente para empresas y autónomos, se presenta en tres longitudes –Compact, Media y Larga–, con tres carrocerías –Van, Combi y Shuttle– y dos acabados –GX y VX– que permitirán llevar entre 3 (Van) y 9 (Shuttle) ocupantes, según la distribución.
En el caso de Proace Verso Electric, enfocado al cliente particular, cuenta con dos longitudes –Media y Larga–, una carrocería –Family– y 2 acabados –Advance y Advance Plus–. 

toyota proaceelectricvan interior

Detalles de acabado más refinados

La gama 2022 de Proace Electric se renueva con las mismas actualizaciones y mejoras en el equipamiento de serie que en la versión convencional.
Así, por ejemplo, el Proace Electric Van cuenta con la incorporación de controles de audio detrás del volante, un espacio de almacenamiento bajo el asiento del pasajero y dos luces de lectura en el habitáculo. También se incluyen ahora, entre otros elementos, sensores traseros de aparcamiento, retrovisores exteriores plegables eléctricamente, soporte lumbar y regulación de altura en el asiento del conductor, segunda llave con control remoto y faros antiniebla mejorados.


“Con una autonomía de hasta 330 km, este comercial ligero de 0 emisiones ofrece a los clientes profesionales mucho más que acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones”


Además, en los modelos de Doble Cabina, la 2º fila de asientos es completamente abatible, permitiendo así un aumento del volumen de carga y mejorando la ergonomía del conductor para manipular dicha carga desde la puerta lateral. Este cambio supone una mejora significativa para la Van DC al convertirse en un vehículo más polivalente al poder alternar el espacio entre transporte de pasajeros (3 o 6 plazas) y el transporte de mercancías más voluminosas.

Las únicas diferencias aparentes del modelo eléctrico de batería de Toyota respecto a las variantes de motorización convencional, son los cambios interiores por las características dedicadas especialmente a un modelo eléctrico, como son el panel de instrumentos, que incorpora información de consumo EV y el porcentaje de batería, o la sustitución de la palanca de cambios por una botonera con las diferentes posiciones y modos de conducción.

toyota proaceelectricvan work

POSICIONAMIENTO FLOTAS TOYOTA PROACE ELECTRIC

La propuesta de Toyota con el Proace Electric se dirige a empresas y flotas que operen en zonas de bajas emisiones y busquen la calidad y fiabilidad que ofrece la firma japonesa al tiempo que garanticen el respeto al medioambiente minimizando costes operativos por uso y mantenimiento.

 

Artículos relacionados

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida