El objetivo es crear un ecosistema de fabricación de vehículos eléctricos pionero en el mundo. Y lo hará en Sunderland, donde Nissan ya cuenta con una planta de producción desde hace 35 años, para dirigir la compañía hacia la neutralidad de carbono.
Con una inversión de 1 billón de libras por parte de Nissan, el proyecto EV36Zero cuenta con el apoyo de otros 2 socios y se fundamenta en tres pilares interconectados: vehículos eléctricos, energías renovables y producción de baterías.
El hub dará empleo 6.200 personas, de forma directa e indirecta, incluyendo más de 900 nuevos puestos de trabajo en Nissan y 750 nuevos puestos de trabajo en una segunda megafábrica de Envision-AESC. Además, la capacidad de producción aumentará hasta los 100.000 vehículos eléctricos anuales.
Uno de los primeros proyectos será la producción de un crossover eléctrico totalmente nuevo en el que se invertirán hasta 423 millones de libras. Se producirá para mercados europeos y globales y se construirá sobre la plataforma CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan.