Al igual que ha hecho en los últimos años, Euro NCAP sigue ampliando los parámetros con los que evaluar la seguridad de los vehículos que se comercializan en Europa. Y con la llegada de los diferentes sistemas de conducción asistida, esta reconocida entidad está poniendo al día sus protocolos y tests.
Ahora ha llegado el turno del denominado Highway Assist, una tecnología diseñada para hacer que la conducción en autopista sea más segura al reducir la fatiga y fomentar una conducción segura. Este sistema ayuda al conductor a mantener una velocidad constante, a mantener una distancia segura del automóvil que va delante y a mantener el vehículo en el centro del carril mediante la combinación (inteligente) del control de crucero adaptativo (ACC) con el centrado de carril (LC).
Los nuevos protocolos de evaluación de Euro NCAP se centran en dos áreas principales. Por un lado, la Competencia de Asistencia: un equilibrio entre las competencias técnicas del sistema (Asistencia del vehículo) y la medida en que mantiene al conductor alerta y comprometido (Participación del conductor). Y por otro, el Safety Backup: las funciones del automóvil que componen la red de seguridad en situaciones críticas.
Euro NCAP ha adoptado un sistema de clasificación similar a la tradicional clasificación de seguridad mediante estrellas. Además, cada automóvil se clasifica en una de cuatro categorías: Entrada, Moderado, Bueno y Muy bueno.
Para estrenar el nuevo sistema de clasificación del Highway Assist, se han hecho públicos los resultados de unos tests realizados a 10 vehículos recién llegados al mercado.
Entrada
Renault Clio y Peugeot 2008 recibieron una calificación de “Entrada”. Se trata de vehículos más asequibles y, por tanto, no cuentan con la sofisticación de los sistemas más avanzados probados. Proporcionan un nivel de asistencia relativamente modesto, lo que garantiza que el conductor no se desvíe de la tarea de conducir.
Moderado y Bueno
Volkswagen Passat, Nissan Juke, Tesla Model 3 y Volvo V60 obtuvieron la clasificación de “Moderado”. Euro NCAP destaca que el Volvo, con más años en el mercado, necesita actualizar su tecnología de asistencia para estar al nivel de los vehículos premium.
Por otro lado, el Tesla Model 3 recibe la máxima puntuación en Asistencia para vehículos y Respaldo de seguridad. Pero su sistema de "piloto automático" hace poco por mantener la atención del conductor comprometido. Su distinta estrategia de dirección da la impresión de que el automóvil se conduce solo o el conductor tiene el control total, y el sistema es más autoritario que cooperativo. Sin embargo, Tesla ofrece actualizaciones inalámbricas por lo que puede introducir rápidamente mejoras de rendimiento en este sentido.
El nuevo Ford Kuga ha sido el único en obtener la clasificación de “Bueno” y Euro NCAP destaca que el SUV de la marca del óvalo demuestra que los sistemas avanzados y bien equilibrados también están disponibles en los vehículos convencionales de segmento medio.
Muy bueno
Mercedes-Benz GLE, BMW Serie 3 y Audi Q8 han obtenido la calificación de “Muy bueno”, logrando un buen equilibrio entre ofrecer un alto nivel de asistencia a la conducción pero manteniendo al conductor comprometido en la tarea de conducción. También proporcionan un buen sistema de respaldo para evitar accidentes y responden adecuadamente si el conductor queda incapacitado mientras el automóvil está en modo de asistencia.
>> Ver Video