Dacia Bigster para empresas

Actualidad AEGFA

La flexibilidad y las nuevas fórmulas de movilidad corporativa, protagonistas de un exitoso Congreso AEGFA 2025

El Congreso AEGFA 2025 reunió ayer en Barcelona a los principales expertos y profesionales del sector para analizar los retos y oportunidades que afrontan las flotas y la movilidad corporativa en un contexto de transformación acelerada.


Más de 300 profesionales del ámbito de la gestión de flotas y la movilidad corporativa se dieron cita ayer en Automobile Barcelona en una nueva edición del Congreso AEGFA de Gestores de Flotas y de Movilidad Corporativa. Un evento que, un año más, consolida su papel como foro de referencia para conocer las últimas tendencias del sector y compartir soluciones innovadoras ante los desafíos del contexto actual.
José Miguel García Tirado, Director del Automobile Barcelona, y Victor Noguer, presidente de AEGFA.

José Miguel García Tirado, Director del Automobile Barcelona, acompañó a Victor Noguer y Jaume Verge, máximos responsables de AEGFA, para dar la bienvenida a los asistentes.

La jornada comenzó con la presentación de los nuevos servicios para socios y empresas del ecosistema de movilidad corporativa. En concreto, se presentaron los Comités AEGFA de Gestión de Flotas. Se trata de grupos trabajo clasificados en 6 categorías:

  • Gestión de Flotas, Política y Contratación
  • Movilidad Corporativa
  • Sostenibilidad y Electrificación
  • Seguridad y Formación
  • Tecnología y Soluciones Aplicadas
  • Vehículos Comerciales

Cualquier gestor, puede inscribirse en estos Comités para colaborar activamente junto a otros gestores, compartir sus conocimientos, experiencias, ampliar su red de contactos…

Instituto de Gestión de Flotas de Transporte

El Congreso también sirvió para la “presentación en sociedad” del Instituto de Gestión de Flotas de Transporte. Esta nueva entidad quiere convertirse en referencia para profesionales y empresas dedicados a la gestión de flotas de camiones y vehículos pesados. El objetivo es impulsar la eficiencia, la digitalización y la sostenibilidad en el sector del transporte y está abierta a gestores de transporte, responsables de logística, profesionales de la gestión, así como a empresas de servicios, marcas de vehículos, etc.  

Si quieres formar parte del Instituto de Gestión de Flotas de Transporte o conocer más sobre esta nueva entidad, haz click aquí.

Jaume Verge, Vicepresidente de AEGFA congreso aegfa 2025 4Miguel Recuenco, Jefe de Producto de Recarga Pública de Iberdrola.

 

Electrificación, flexibilidad e incertidumbre: claves del nuevo contexto

El Congreso abordó temas de máxima actualidad, como la recarga pública para flotas corporativas, de la mano de Miguel Recuenco Pérez, Jefe de Producto de Recarga Pública de Iberdrola, que presentó sus soluciones "ad hoc" para empresas que necesitan garantizar recarga en vía pública a sus empleados o vehículos.
Por su parte, José Manuel López (MSI) presentó las previsiones de ventas de vehículos tanto a nivel mundial, como europeo y nacional teniendo en cuenta el impacto del actual contexto geopolítico, la guerra arancelaria o los cambios tecnológicos.

congreso aegfa 2025 11Miquel Armora (Traxall), Manuel Burdiel (Arval), Carla Vidal (Lever Touch) y Jose Luis Criado (Mobility Consultants).

Uno de los momentos del día fue la mesa redonda sobre cómo gestionar flotas en entornos de incertidumbre, con la participación de Miquel Armora, Director Comercial de Traxall, Manuel Burdiel, Director Comercial de Arval, y Carla Vidal, Responsable de flotas de Lever Touch. Un panel de expertos moderado por Jose Luis Criado, de Mobility Consultants, quienes coincidieron en la necesidad de anticipación, flexibilidad y análisis continuo para tomar decisiones inteligentes.

congreso aegfa 2025 8José Manuel López, Director Comercial de MSI. congreso aegfa 2025 10Rubén Galindo, Responsable de Producto de Arval.

 

Rubén Galindo, Responsable de Producto de Arval, presentó “Arval for Employee”, un abanico de soluciones de movilidad corporativa que evolucionan hacia modelos inclusivos, sostenibles y adaptados a diferentes perfiles dentro de las organizaciones, y que va más allá del tradicional coche de empresa.

Digitalización y sostenibilidad

Durante la jornada también se celebraron mesas redondas centradas en la digitalización y sostenibilidad, como la dedicada a la evolución hacia modelos de movilidad más flexibles, conectados y sostenibles, con la participación de Mario Martínez, Country Manager de Targa Viasat, Carlos Reina, Chief de Astara Move, y Borja Giménez, Gerente de Nuevos Negocios de Repsol.

congreso aegfa 2025 5Mario Martínez (Targa Viasat), Carlos Reina (Astara Move), Borja Giménez (Repsol) y Oriol Ribas (AEGFA).

No podía faltar en el programa una ponencia sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que permiten a las empresas monetizar su ahorro energético y reducción de emisiones a través de estos activos.

Conectividad e inteligencia artificial en la gestión de flotas

La mesa redonda sobre flotas conectadas y gestión inteligente puso sobre la mesa el impacto de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, en la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Esta mesa de debate contó con la participación de Javier Arambarri, Co-fundador y General Manager EU & LATAM de Pulpo, Julien Eychenne, Responsable para España de Optima Fleet / GAC, y Natalia Hoyos, Business Development Manager Spain and Portugal de Free2Move.

congreso aegfa 2025 7Javier Arambarri (Pulpo), Julien Eychenne (Optima Fleet / GAC), y Natalia Hoyos (Free2Move).

Como ya es tradición, los contenidos del Congreso AEGFA se cerraron con un panel de gestores de flotas, moderado por Jaume Verge y compuesto por Jaime Bará de Cruz Roja Española, Jacinto Gómez, Responsable de movilidad de EMASESA, y Brenda Rubinich, Gestora de flota de Constraula. Los ponentes ofrecieron una visión práctica y realista de los desafíos y oportunidades que enfrentan las flotas en su día a día, así como las tendencias que marcarán el futuro inmediato del sector.

congreso aegfa 2025 6Jaime Bará (Cruz Roja Española), Jacinto Gómez (EMASESA) y Brenda Rubinich (Constraula).

La próxima cita en la agenda de AEGFA es el 5 de junio, en Madrid, cuando se celebrará el Salón de las Flotas y la Movilidad Corporativa en la Casa de Mónico, con la presencia de más de 30 marcas, 50 novedades y la presencia de las más importantes empresas de servicios a flotas.

 

Artículos relacionados

BANNER SALON FLOTAS 2025 1000

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.