· El pasado 8 de febrero de 2024 tuvo lugar ‘Construyendo una movilidad al trabajo más sostenible”, un evento centrado en los Planes de Desplazamiento al trabajo y la movilidad corporativa sostenible.
El evento formó parte de la clausura de MASTERCOM, un curso online que forma a profesionales de la movilidad de empresas públicas y privadas para desarrollar, gestionar e implementar Planes de Desplazamiento al Trabajo y fomentar la movilidad sostenible corporativa.
La primera edición del curso ‘MASTERCOM: Sustainable Travel to Work course’ (‘MASTERCOM: Viajes Sostenibles al Trabajo’) fue financiada por EIT Urban Mobility en asociación con FACTUAL, Tractebel Engie, Mobilise VUB y Nemi.
El evento se dividió en dos partes. La sesión de la mañana estuvo cerrada a los participantes del curso Mastercom, almorzaron juntos para celebrar la clausura del curso. Por la tarde, organizamos 'Construyendo una movilidad al trabajo más sostenible’, la parte abierta al público general que contó con más de 60 asistentes.
Durante la sesión matinal, los participantes recibieron sus diplomas por haber completado el curso. A continuación, asistieron a una introducción al plan de movilidad de Torre Glòries y completaron un tour del edificio para ver las instalaciones en persona.
La sesión de la tarde, con más de 60 asistentes, se abrió al público general a las 15h y se extendió hasta las 19h. Diez expertos en movilidad y proveedores de soluciones tomaron la palabra para compartir conocimientos y perspectivas sobre el desplazamiento sostenible.
Con la experiencia de Samyajit Basu y Charlotte van Vessem de la Vrije Universiteit Brussel y María Angélica Pérez Avendaño de Factual Consulting, se exploró la teoría y el potencial de los planes de viaje en Bélgica y España.
Seguidamente, se dieron a conocer y compararon las políticas públicas de Bélgica y España, por parte de Xavier Sanyer de la Autoritat del Transport Metropolità, y Pauline Journieux de Tractebel Engie. Ambos proporcionaron valiosos conocimientos sobre diferentes enfoques de ambos países. En la última ponencia, se expuso el innovador plan de viaje de la empresa TRACTEBEL Bélgica, que ejemplifica prácticas de desplazamiento sostenible.
Para la última parte del evento, “Mobility Pitches”, estuvieron presentes algunas empresas que se centran precisamente en construir soluciones enfocadas en planes de viaje. Es el caso de Swapfiets, YUP , Nemi, Karos and FREENOW for Business.
El evento terminó con “El Cocktail de la Movilidad Sostenible”, el momento para fomentar el networking y hablar con otros expertos del sector.