Pero para tomar decisiones correctas es necesario contar con información fiable y herramientas probadas que nos ayuden a implementar de forma exitosa la electrificación en nuestro parque móvil. En este sentido, la solución Vodafone Business Fleet Analytics de Vodafone Automotive propone una herramienta que representa una gran ayuda: EVSA.
Antes de adquirir el compromiso de actualizar la flota, cualquier gestor consultará la información que justifique su decisión de cambio. Esto lo logrará, en primer lugar, obteniendo una visión completa de las necesidades actuales y de los costes de las operaciones para, a continuación, buscar información que muestre cómo la transición a vehículos eléctrico podría suponer un ahorro, al tiempo que se mantiene (o mejora) el rendimiento.
EVSA, la herramienta definitiva
Vodafone Business Fleet Analytics ofrece a los gestores de flotas la herramienta definitiva para electrificar su flota. EVSA, por sus siglas en inglés Electric Vehicle Suitability Assessment, o lo que es lo mismo, Evaluación de idoneidad del vehículo eléctrico. Se trata de una solución capaz de identificar los vehículos de la flota más idóneos para ser reemplazadas por vehículos eléctricos según sus ciclos de trabajo.
EVSA utiliza los datos telemáticos existentes de la flota con el propósito de analizar las necesidades actuales de sus operaciones y, a continuación, proporciona asesoramiento sobre qué vehículos actuales de combustión interna serían más beneficiosos de sustituir por sus homólogos eléctricos. El análisis contempla tanto el impacto financiero como la idoneidad de la autonomía que supone el cambio.
Además, y para eliminar cualquier temor sobre una autonomía insuficiente, el informe analiza el historial de conducción de cada vehículo y proporciona la garantía de una autonomía pertinente.
En resumen, el informe para la adopción de vehículos eléctricos es capaz de dar respuesta a las principales preguntas que se hace un gestor de flotas cuando quiere electrificar su parque móvil: ¿Cuáles son los requisitos de autonomía de cada vehículo de la flota? ¿El vehículo eléctrico realizará el mismo trabajo y alcanzará los mismos requisitos de autonomía que el vehículo actual? ¿Será suficiente con cargarlo solo durante la noche? ¿Podrá la batería funcionar debidamente en condiciones meteorológicas adversas?
Gracias a esta información, es posible iniciar la transición hacia una flota eléctrica con la seguridad de saber que la autonomía nunca representará una preocupación, ni para el gestor de flotas ni para sus conductores.
Argumentos de peso
Gracias a los datos proporcionados por el informe EVSA es posible crear un plan de electrificación. Accederemos a un análisis de datos que será necesario para argumentar la transición de la flota hacia su electrificación de manera que tenga sentido en base al presupuesto y los plazos de la empresa.
Por ejemplo, analiza los requisitos de autonomía de conducción diarios para comprobar que los vehículos eléctricos seleccionados pueden realizar la distancia requerida con una sola
carga. De esta forma es posible calcular de manera sencilla y efectiva la distancia máxima recorrida por los vehículos.
Además, el gestor de flotas podrá conocer qué cambios y ahorros se producen en la estructura de costes si se decide apostar por los vehículos eléctricos, o bien, cuál será el resultado de esta estrategia en la huella medioambiental de la compañía.
El informe de EVSA de Vodafone Business Fleet Analytics disfruta de toda la tecnología y background de GEOTAB, líder mundial en telemática y conducción conectada.
Si quieres conocer más sobre esta útil herramienta para electrificar tu flota, haz click aqui.