Se trata de una plataforma que integra la funcionalidad de una llave digital segura con una solución completa de gestión de flotas basada en datos. Es decir, una solución perfecta para una fórmula como el carsharing.
Geotab Keyless es un producto que no solo puede servirle a empresas especialistas al sector del vehículo compartido. Va más allá, pues permite que tanto flotas corporativas, como públicas o de empresas de renting puedan optimizar el uso de las unidades compartidas mediante el análisis de los datos de sus vehículos. Es más, gracias a la integración telemática de Geotab, con Keyless es posible abrir los vehículos de manera remota a través de una App de terceros.
"Estamos orgullosos de ser los primeros en ofrecer una solución completa y basada en datos, dirigida al creciente mercado del carsharing", comentó Christopher Mendes, Vicepresidente de Vehículos Eléctricos de Geotab. "El acceso a los vehículos sin necesidad de llave física es fundamental, no solo para las flotas que buscan mejorar sus costes y sus estructuras operativas, sino también para los conductores, que buscan una experiencia de usuario más fácil y cómoda", continuó Mendes.
Algo más que compartir vehículo
Según un estudio de Berg Insights publicado en 2019, más de 50,4 millones de personas se suscribieron a servicios de carsharing en todo el mundo. Y se estima que con la integración del mercado latinoamericano se alcancen los 227 millones de usuarios para finales de 2023.
Aunque las soluciones de carsharing sufrieron un importante descenso de usuarios durante la primera oleada de la pandemia, parece que se está recuperando la confianza en esta fórmula. Una modalidad en la que han invertido fabricantes de automóviles, operadores de renting y empresas de servicios del sector flotas. El objetivo es optimizar el uso de los vehículos a la vez que reducir costes de movilidad y proporcionar una mejor atención al usuario. Ello incluye reservas automáticas o acceso a los coches a través del móvil, sin necesidad de llave física. En este sentido, la telemática y los smartphones jugarán un papel fundamental.
"La solución Geotab Keyless ha sido diseñada para mejorar el uso compartido de vehículos en cualquier tipo de sector, incluyendo los futuros servicios de entrega en coches", añadió Mendes. "Keyless es particularmente beneficioso para las flotas eléctricas de carsharing, ya que registra y permite gestionar de manera fiable el nivel y el estado de carga de la batería, además de la autonomía restante. Esta capacidad no la ofrece ningún otro proveedor."
Un sistema avanzado pero sencillo
Como suele ocurrir con todas las soluciones de Geotab, Keyles es escalable y de sencilla instalación. Es compatible con cualquier marca, modelo y año de vehículo que disponga de una llave que funcione a distancia, y proporciona los datos telemáticos más amplios del mercado.
La plataforma permite acceder a informes sobre costes de la flota, análisis de idoneidad para su uso corporativo, la automatización o la gestión en remoto de los vehículos. Además, los clientes también pueden explorar datos más específicos como el nivel de combustible, la presión de los neumáticos, el kilometraje e incluso configurar alertas para recibir notificaciones ante posibles colisiones.
En estos momentos, Geotab cuenta con diferentes partners globales que han desarrollado sistemas de reserva de vehículos. Es el caso de Wunder Mobility, Ridecell, fleetster, Eccocar y Moove Connected Mobility. De esta forma, es más sencillo implementar Geotab Keyless como parte de su programa de gestión de flotas con los sistemas de reserva y telemática.
Incluso es posible que las empresas puedan crear su propio software de reservas utilizando las APIs Keyless de Geotab.
Cómo funciona
Una vez la llave está integrada con el hardware, el conductor puede abrir su aplicación de reservas en su móvil y localizar el botón del fabricante del vehículo a través de la pantalla para acceder a funciones como “abrir”, “cerrar” y "arrancar vehículo". Además de a través de aplicaciones de teléfono, Keyless se puede habilitar mediante etiquetas NFC y directamente a través de la conexión del móvil. Con el tiempo, la solución se expandirá para incluir otras aplicaciones y soluciones de hardware de llaves digitales de terceros, así como APIs de telemática de fabricantes de automóviles.
Según Stefano Peduzzi, Vicepresidente de soluciones tecnológicas y operaciones para Europa de Geotab, "el carsharing es la base para construir el futuro de la movilidad y evolucionar hacia los nuevos modelos de propiedad de los vehículos. Y Geotab Keyless dará al carsharing simplicidad e interoperabilidad, factores que tendrán un papel clave para su éxito. Además, vemos un gran apetito en toda Europa para que los servicios de transporte sean más sostenibles y, con este lanzamiento, también esperamos ayudar a que esa visión se haga por fin realidad", concluye Peduzzi.