Según informó la agencia Bloomberg, el objetivo de esta compra sería acelerar su crecimiento y cuota de mercado en Europa y Latinoamérica. Según estas informaciones diferentes inversores se habían interesado en Free Now pero la pandemia de la COVID-19 "asustó" sus intenciones.
Hace unos meses que Uber cerró una emisión de bonos sénior por 750 millones de dólares. Entre otros objetivos estaba el de financiar "posibles adquisiciones", según explicó la misma compañía. En aquel momento, varias informaciones aparecidas en medios norteamericanos apuntaban a que la compañía estaría barajando adquirir una importante plataforma de comida. Unas previsiones que finalmente se concretaron con la compra de Postmates, una plataforma de Delivery norteamericana, por 2.650 millones de dólares.