Las carreteras de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha fueron el escenario de una nueva edición del Ecomotion Tour, el primero que se celebra bajo la organización de Ayvens, tras la fusión de LeasePlan y ALD Automotive, esta última organizadora primigenia del evento.
Durante los días 13 y 14 de junio, un total de 22 marcas y 31 vehículos participaron en el Ecomotion Tour 2024. El objetivo de esta carrera no es ser el más rápido, sino el más eficiente.
En concreto, el desafío consiste en conseguir la mayor reducción porcentual de consumo frente a los valores oficiales publicados por el fabricante para cada vehículo participante en la carrera, dentro de los tiempos y la ruta establecidos por la organización. Una ruta no exenta de dificultades y que combina todo tipo de vías.
En cada coche viaja un equipo de 2 personas, formado por un responsable de la marca y un periodista del sector.
Siempre electrificados
Al igual que el año pasado, todos los vehículos participantes contaban con algún tipo de electrificación (HEV, PHEV y BEV). Es decir, no compitió ningún modelo que montara únicamente un motor de combustión interna.
En esta edición, el Citroën C5 Aircross se proclamó ganador de la categoría de Híbridos HEV – MHEV de la 15ª edición del Ecomotion Tour, con un consumo de 4,19 litros a los 100 km y una reducción del 18% con respeto a su WLTP de referencia.
En la categoría de Híbridos Enchufables PHEV, el vencedor fue el DS7- que ya ganó en 2023- con un consumo de 13,70 kWh de energía eléctrica y 10,83 litros de carburante en el total del recorrido.
Por último, en la categoría de 100% Eléctricos BEV, el MG 4 ha conseguido hacerse con el primer puesto con un consumo de 14,49 kWh a los 100 km y una reducción del 13% con respeto a su WLTP de referencia.
400 km en 2 etapas
La edición del EcomotionTour 2024 recorrió casi 400 km, divididos en dos etapas que discurrieron por carreteras muy variadas de Madrid, Guadalajara y Cuenca.
El recorrido comenzó el jueves 13 de junio en Ayvens Leganés, a las 9:00 horas, y se dirigió hacia el restaurante Huerta de Carabaña, donde todos los participantes disfrutaron de una comida antes de continuar con la primera jornada por la tarde.
Durante la segunda parte de esta primera jornada, los vehículos atravesaron la provincia de Guadalajara hasta llegar a Tarancón, donde los participantes descansaron para comenzar de nuevo al día siguiente. A las 9:00 horas del viernes, se reanudó el recorrido en el recinto ferial de Tarancón y se dirigió hacia el Mirador de Cuatro Vientos, donde finalizó la prueba y se dieron a conocer los nombres de los ganadores.
“Estamos muy orgullosos de volver a organizar otra edición del Ecomotion Tour, una competición que no solo promueve la eficiencia energética, sino que también subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones,” declaró Antonio Cruz, director comercial y de marketing de Ayvens.
22 marcas y 31 modelos
La competición ha contado con la participación de vehículos híbridos y de batería, para reafirmar el compromiso de Ayvens con el medio ambiente y la sostenibilidad. Todos ellos se han dividido por categorías según la motorización y el tipo de vehículo: turismo, SUV o comercial, entre otros.
En concreto, Volkswagen participó con tres vehículos, Hyundai, Iveco, Kia, MG, Polestar, Renault y Škoda lo hicieron con dos, y Alfa Romeo, Audi, BYD, Citroën, DS, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Opel, Peugeot, Seat y Volvo, participaron con un vehículo cada uno. Estas marcas junto a los patrocinadores de la ruta, Goodyear, Gestoría MLP, Repsol Movilidad Eléctrica y Solred se han unido en esta edición a Ayvens para fomentar la conducción eficiente y promover la concienciación sobre el impacto ambiental de los medios de transporte.