Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
El objetivo de la nueva flota es reforzar la formación de los agentes del Servicio Secreto norteamericano en técnicas de conducción avanzada y escenarios de protección.
Los vehículos, entregados gracias a un acuerdo con GM —fabricante de algunos de los automóviles más visibles del Servicio Secreto, como las limusinas presidenciales o los SUV blindados utilizados en caravanas oficiales—, fueron puestos a prueba de inmediato en la pista de conducción del RTC, situado en Laurel, Maryland.
“Una de las razones por las que el RTC tiene tanto éxito en nuestra misión de entrenamiento es por las relaciones que hemos cultivado con otras entidades policiales y socios del sector privado”, señaló Scott Simons, agente especial al mando del RTC. “Esta oportunidad con GM será otra herramienta que podremos usar para innovar y avanzar en nuestro dinámico programa de formación”.
La entrega incluyó tres SUV de gran tamaño, cuatro berlinas de lujo de altas prestaciones, dos deportivos y una pickup. En concreto, se trata de dos Cadillac CT4, dos Cadillac CT5, dos Corvette, un Cadillac Escalade, una pickup Chevrolet Colorado, un Chevrolet Tahoe con paquete policial y un Chevrolet Suburban.
Los instructores del RTC destacaron la importancia de disponer de vehículos con diferentes tecnologías y configuraciones. Constantine Gerukos, instructor con 13 años de experiencia, afirmó que los docentes de la Sección de Transporte de Protección deberán evaluar los sistemas integrados en los vehículos: “Creo que es genial probar todas estas plataformas distintas para ver qué se ajusta mejor y qué podemos utilizar. Los tiempos cambian y el resto del mundo también. Así que nosotros tenemos que hacer lo mismo”.
Gerukos subrayó que la conducción avanzada es una habilidad que se deteriora si no se practica, y que contar con variedad de vehículos mantiene a instructores y estudiantes siempre preparados.
Otro de los instructores, Mark Armstrong destacó que dos de los sedanes recibidos cuentan con cambio manual. Aunque poco frecuente en EE. UU., los agentes destinados a oficinas internacionales pueden encontrarse con este tipo de vehículos en sus misiones: “No todo el mundo sabe manejar un cambio manual. Tener este tipo de plataformas aquí nos permitirá dar instrucción sobre cómo conducir coches con transmisión manual en viajes al extranjero”.
Para Brandon Bohonek, instructor en el RTC desde hace siete años, la llegada de estos vehículos permitirá plantear escenarios más creíbles y sorprendentes para los alumnos: “No tendremos estos vehículos a la vista. Así que los estudiantes no sabrán que están ahí. Puede que esperen un SUV policial y, de repente, aparezca uno de estos modelos. Tratamos de hacerlo lo más realista posible, lo cual no siempre es fácil”.
Los SUV de gran tamaño fueron recibidos con especial interés, ya que son los más utilizados por los agentes uniformados y de protección en el terreno. “La mayoría de fabricantes ya no producen berlinas de cuatro puertas aptas para uso policial”, explicó Gerukos. “En cambio, los vehículos grandes ofrecen más capacidad para transportar equipo y mayor altura libre para nieve u otros terrenos difíciles”.
La jornada de entrega dejó un ambiente muy positivo en el RTC. Según Simons, la clave está en la diversidad de plataformas: “La experiencia con diferentes tipos de vehículos puede ayudar a los instructores a enseñar a los estudiantes cómo adaptar sus técnicas de conducción en función del automóvil que estén operando. Cada vehículo se comporta de forma distinta en cada situación, y la exposición a nuevos modelos supondrá un reto que permitirá crear escenarios de entrenamiento más realistas”.
Con esta incorporación, el Servicio Secreto refuerza su capacidad de formar agentes preparados para cualquier situación de conducción en misiones nacionales e internacionales, con el respaldo tecnológico y logístico de General Motors.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona