El alcalde de Nueva York Eric Adams y Stephen Scherr, CEO de Hertz, presentaron el acuerdo el pasado mes de septiembre.
Se trata de una asociación público-privada que se plasmará con la introducción de 1.700 BEV en el parque móvil de la ciudad, creando 100 nuevos puestos de trabajo para ofrecer servicio a dicha flota y colaborar con cuatro escuelas secundarias públicas de Nueva York para crear oportunidades de educación y capacitación sobre vehículos eléctricos para sus estudiantes.
Por otro lado, Hertz también compartirá la información telemática de su flota de vehículos conectados para ayudar a la ciudad a planificar infraestructura de carga pública adicional en todos los barrios.
Además, la compañía de movilidad está trabajando con BP para construir centros de recarga rápida en la ciudad, empezando por el centro de la Manhattan. Contarán con cargadores ultrarrápidos de más de 150kW.
Nueva York se ha comprometido a reducir las emisiones del transporte a la mitad para 2030 y lograr emisiones netas de transporte para 2050. Para ello, se ha desarrollado un plan que promueve que los neoyorquinos caminen, se desplacen en bicicleta y utilicen el transporte público. Y, cuando necesiten un vehículo, utilicen un vehículo eléctrico.
Actualmente, el gobierno local ha reemplazado casi 4.500 vehículos propulsados por combustibles fósiles por vehículos eléctricos y opera su propia red de carga de vehículos eléctricos con 1.700 puntos de recarga.