La operación se llevará a cabo en dos lotes: uno de 57 vehículos automóviles eléctricos e híbridos enchufables y otro de 92 de combustión interna. De esta forma, la flota cero emisiones del suburbano madrileño pasará rondará el 40% de su flota en renting.
Por otro lado, la nueva flota contará con nuevos equipamientos como el navegador optimizar rutas y destinos; limitador de velocidad, de forma que se eviten sanciones de tráfico por exceso de velocidad; separador de zona de carga del habitáculo de viajeros mediante rejillas o mampara; y cristales traseros y zona de carga vinilados, para protección y seguridad de los bienes que se transporten.
Las furgonetas de hasta 3.500 kg son la tipología de vehículo mayoritaria en el parque móvil de Metro de Madrid. De estas, más del 49% ya son cero emisiones. En el caso de los vehículos tipo turismo, utilizados para el desplazamiento de personal entre recintos y dependencias de la compañía, cerca del 95% también son cero emisiones.
Según la empresa madrileña de transporte suburbano, las necesidades de su flota son muy variadas y no siempre es posible que todas las unidades sean eléctricas o de cero emisiones. Así, hay vehículos pesados (de más de 3.500 kg de carga), que son utilizados, principalmente, para el traslado entre recintos de elementos muy voluminosos y pesados, como bogies o ejes. También están los vehículos pesados mixtos (biviales), que pueden circular también por la red ferroviaria y son utilizados principalmente por los equipos de incidencias en la red, tanto de trenes o de las instalaciones.