Dacia Bigster para empresas

Empresas y Entidades

Amazon inicia en Sevilla el despliegue de sus furgonetas eléctricas en España

Amazon inicia en Sevilla el despliegue de sus furgonetas eléctricas en España

En concreto más de 60 furgonetas eléctricas ya han empezado a realizar entregas de forma sostenible en la ciudad de Sevilla, acercando a Amazon al objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones netas de carbono antes de 2040 (10 años antes del plazo establecido en el Acuerdo de París), como ha establecido en The Climate Pledge.

A lo largo de este año, las empresas de reparto españolas que colaboran con Amazon tendrán acceso a esta nueva flota de vehículos libres de emisiones para entregar pedidos. Además de la nueva flota de vehículos eléctricos, la compañía también ha instalado más de 60 puntos de recarga en su aparcamiento de Sevilla.

Por otro lado, Amazon ha anunciado la instalación de 80 nuevos puntos de carga en una de sus estaciones logísticas en Madrid (que ya contaba con 72 tomas) y la incorporación de 100 furgonetas eléctricas a la flota de las empresas de reparto con las que colabora con el fin de poder realizar entregas con cero emisiones a clientes en la capital. De esta forma, dicha estación logística de Madrid se convertirá ahora en el centro de Amazon con el mayor número de puntos de carga de todo el país.

Amazon inicia en Sevilla el despliegue de sus furgonetas eléctricas en España 2

Más allá de las furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz, el mayor e-commerce del mundo también utilizará tecnologías para aumentar la eficiencia de la flota y reducir la distancia para hacer las entregas al ubicar sus estaciones logísticas más cerca de grandes poblaciones, en las que hay un mayor número de clientes de Amazon.

Energía limpia

Desde el lanzamiento de la iniciativa The Climate Pledge en 2019, Amazon ha estado realizando grandes inversiones en energías renovables en España. El primer proyecto de energía renovable a gran escala que la compañía está llevando a cabo en nuestro país es un parque fotovoltaico al sudeste de Sevilla, que tendrá una capacidad de 149 megavatios y generará energía renovable para alimentar la red logística de la empresa y los centros de datos de Amazon Web Services. Además, también está construyendo un segundo parque solar en Zaragoza con 50 megavatios de capacidad para suministrar energía renovable a Amazon Web Services.

La compañía pretende garantizar el uso exclusivo de energía renovable para todas las operaciones antes de 2025. Esto incluye el uso de energías limpias para alimentar los vehículos eléctricos utilizados por las empresas de reparto que colaboran con Amazon.

 

Artículos relacionados

BANNER SALON FLOTAS 2025 1000

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Cookies de preferencias del usuario
Utilizamos Cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de Cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Propias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten la navegación y el uso de sus funcionalidades.
CMS Joomla!
Terceros
Google Analytics
Bitly
Save