Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
(Fuente: https://revistatravelmanager.com/cuidado-con-la-flota-gris/) La principal recomendación que se deriva del estudio, a la vista de las características y los hábitos de uso del vehículo en los viajes de empresa, para reducir la probabilidad de siniestros en ruta, es la retirada de la circulación de aquellos vehículos cuyas prestaciones y características presentan mayor riesgo.
El estudio, que ha sido elaborado a partir de más de 200 empresas de distinto tamaño y una muestra cualitativa de cerca de 500 viajeros del conjunto del Estado, corrobora la conveniencia de que las compañías y corporaciones revisen y adecúen las políticas de viajes y desplazamientos en vehículo, con el objeto de mejorar la seguridad, a la vez que la productividad de sus empleados.
Claves
El estudio pone de relieve igualmente que, entre los hábitos de los conductores, está el efectuar o atender llamadas telefónicas, ya sea de forma intensiva (17%), frecuente (38%) o esporádica, con el objeto de acometer de modo más eficiente sus responsabilidades profesionales. El vehículo y el período de desplazamiento se convierten así en una extensión del espacio y tiempo de trabajo.
Consideraciones y áreas de mejora
Para Marcel Forns, director general de GEBTA: "El automóvil es el principal medio de transporte de los viajeros de negocio, a la vez que un instrumento fundamental para las empresas, que debe pasar de ser considerado una mera commodity a una herramienta eficiente y segura de trabajo para las compañías. La política de movilidad asociada a los desplazamientos por carretera de las empresas españolas exige una visión integral y una profunda revisión, que debe abordarse desde la triple perspectiva de la seguridad, la eficiencia-productividad, así como de coste para la empresa. En materia de seguridad, a la luz de los datos que arroja el estudio la principal recomendación que conviene destacar, para reducir la probabilidad de siniestros en ruta, debe ser la retirada de la circulación de aquellos vehículos cuyas prestaciones y características presentan mayor riesgo de siniestralidad y la revisión regular de las flotas".
Por su parte Marcos Grant, responsable de Flotas y Rent a Car de Volkswagen, considera que al tratarse de una herramienta fundamental de trabajo, elementos como la seguridad, la tecnología y la conectividad son determinantes en el vehículo de empresa. Grant afirma, precisamente, que una de las grandes fortalezas de Volkswagen para mantener una posición de liderazgo en el canal de Flotas corporativas es que "todos nuestros modelos equipan la última tecnología en materia de conectividad y asistencia al conductor, lo que garantiza la máxima seguridad al volante. A ello hay que sumar que contamos con una completa gama de modelos con los que estamos presentes en todos los segmentos".
"Nuestro principal objetivo es hacer la vida más fácil a nuestros clientes, y en el caso de los clientes de empresa adquiere una connotación especial, ya que para ellos el vehículo no es sólo un medio de transporte, sino que en muchas ocasiones se convierte en su oficina", concluye.
A la vista de los datos disponibles, Tobias Zisik, director comercial de Europcar en España, explica que los resultados de este estudio, con los altos porcentajes de utilización de coches particulares y de empresa, muestran que las políticas de viaje de las empresas no están aprovechando aún todas las posibilidades que ofrecen las nuevas opciones de movilidad, que se encaminan más al uso compartido que a la propiedad. "Un ejemplo es el carsharing, que se utiliza cada vez más en los desplazamientos interurbanos de ocio, pero solo es utilizado en apenas el 5% de las ocasiones cuando se viaja por negocios. El estudio abre también una vía de oportunidad para las opciones de alquiler de vehículos y el coche con conductor, que actualmente suponen la opción favorita de viaje para el 18% y 15% de los casos respectivamente".
Fuente: https://revistatravelmanager.com/cuidado-con-la-flota-gris/
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona