El primer vehículo 100% eléctrico de la división con sede en Hanover ofrece 136 CV de potencia y 170 km de autonomía sin emisiones sin sacrificar ninguna de sus características.
La transición hacia la electrificación ha comenzado para Volkswagen Vehículos Comerciales. El e-Crafter, su primer vehículo 100% eléctrico es a la vez un hito en la exitosa historia de la división de transporte del gigante alemán y una apuesta decidida hacia el transporte del futuro, libre de emisiones. El nuevo integrante de la familia Crafter ofrece una conducción libre de humos y contaminación conservando las principales características que han hecho de esta saga de furgonetas de transporte una referencia en su segmento. En los dos próximos años, la marca trabajará en alternativas de propulsión eléctrica para sus modelos más emblemáticos de otras gamas y series.
El nuevo e-Crafter mantiene el mismo carácter y funcionalidad de las versiones con propulsión convencional, es decir, se trata del vehículo de reparto por excelencia, gracias al gran volumen de su compartimento de carga (3201 mm x 1832 mm x 1861 mm), con 10,7 m3 de espacio disponible y una capacidad de carga útil de hasta 1.709 kg. El peso total es de 3,5 t (4,25 t opcionales).
El primero de su clase
El e-Crafter equipa un motor eléctrico con una potencia de salida máxima de 100 kW, equivalente a 136 CV, que genera un par máximo de 290 Nm, lo que garantiza un rendimiento excelente incluso con el vehículo a plena carga, además de una conducción eficiente, cómoda, silenciosa y limpia. El motor se alimenta mediante un paquete de baterías de iones de litio de 43 kWh montado bajo el suelo del espacio de carga, que se combina con un sistema de carga rápida CCS que permite recargar las baterías al 80% en tan solo 45 minutos. Todo ello, proporciona una autonomía de hasta 170 km que convierten al e-Crafter en el vehículo de reparto urbano más eficiente del segmento. Su peso en vacío es de 2.541 kg y alcanza una velocidad máxima limitada a 90 km/h.
"El e-Crafter se diferencia de los TDI por detalles como los parachoques pintados en el color de la carrocería, las bandas laterales y una línea azul horizontal en la parrilla frontal"
Al margen del motor 100% eléctrico, el nuevo e-Crafter se diferencia de las versiones TDI por diversos detalles, tales como parachoques pintados en el color de la carrocería, las bandas laterales de protección y una línea azul horizontal en la parrilla frontal. También puede ser reconocido por sus luces de circulación diurna en forma de C, la característica de identificación típica de los vehículos eléctricos de la gama de turismos Volkswagen.
La cabina se diferencia de las versiones diésel en que tiene un 'medidor de potencia' en lugar del contador de revoluciones y un volante de cuero con ribeteado azul. Las costuras y asientos en color titanio negro también presentan el mismo ribete azul.
Además de un funcionamiento más suave y silencioso, con un cambio automático de una velocidad, el e-Crafter también ofrece a sus usuarios disfrutar de las ventajas que ofrece su movilidad 100% eléctrica con etiqueta cero emisiones.
CONCLUSIONES
El e-Crafter se beneficia de ventajas económicas, tanto por la reducción del mantenimiento como por las exenciones de pago de peajes y aparcamiento en ciertas áreas, así como de la libre circulación en episodios de contaminación y restricción al tráfico en grandes ciudades.
FICHA TÉCNICA
Volkswagen e-Crafter 35 Furgón
- Precio: 67.935 euros
- Potencia: 136 CV
- Autonomía: 170 km
- Emisiones CO2: 0 g/km
- Long./Anch./Altura: 5.986 / 2.040 / 3.055 mm
- Mantenimiento: 30.000 km o 24 meses
- Garantía: 24 meses sin limite de km