Contacto
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Entre los sistemas que deberán equipar como equipamiento estándar se encuentra el freno automático de emergencia, con capacidad de detectar a peatones y ciclistas; o el asistente de velocidad inteligente, que informará al conductor de los límites de velocidad en cada momento. También serán obligatorios el detector de cansancio, el asistente de mantenimiento de carril o la inclusión de un sistema que bloquea el vehículo si el conductor ha bebido alcohol.
Además, todos los vehículos estarán equipados con una caja negra, que almacenará los datos relativos a los segundos anteriores de un accidente.
Las nuevas normativas también abordan la mejora de la seguridad pasiva en caso de choque frontal y lateral, tanto para los ocupantes como para los peatones y ciclistas.
Además, los nuevos camiones y autobuses deberán mejorar la visión directa del conductor para aumentar las posibilidades de ver a los usuarios vulnerables de la carretera.
Este acuerdo provisional sobre el Reglamento general de seguridad parte de una propuesta realizada por la Comisión Europea el pasado mes de mayo. El acuerdo tendrá que ser aprobado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
En caso de seguir adelante, estas medidas serán obligatorias en 2022 para los nuevos vehículos (aquellos que todavía no han sido diseñados) y a partir de 2024 para aquellos modelos ya existentes.
Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona