Fabricantes

Las ventas a empresas empiezan el año en rojo

Al igual que el resto del mercado, las matriculaciones de este segmento han descendido. Las 31.374 unidades suponen un retroceso del 5,5% respecto a enero de 2018. El canal alquilador y el canal particular también descendieron un 8% y un 9,6% respectivamente. Ello hace que el conjunto del mercado, con 93.546 matriculaciones en enero, retroceda un 8%. Se trata del primer enero con datos negativos desde 2014.

Desde la patronal de fabricantes ANFAC se apunta a un estancamiento de las matriculaciones para 2019 y añaden que las empresas no están compensando las caídas del canal particular, lo que agudiza más el frenazo del mercado.

Por otro lado, ANFAC añade que "mientras las ventas de coche nuevo caen, están creciendo las ventas de vehículos de más de 15 años. En las primeras semanas de enero, se vendieron el mismo número de vehículos de más de 15 años que de coches nuevos, un fenómeno muy negativo para la renovación del parque automovilístico, cuya edad media sigue creciendo, con el impacto consiguiente en la seguridad vial y en el medio ambiente".

El renting sí ofrece datos positivos con 20.638 unidades matriculadas en enero, lo que supone un crecimiento del 2,57%. El peso del renting sobre el total de matriculaciones ya es del 18,20%.

Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), comenta que "el incremento de las matriculaciones del renting están por debajo de nuestras previsiones, pero tenemos que estar satisfechos con los resultados de este sector en este primer mes del año, teniendo en cuenta que el resto de canales han cerrado en negativo. Por otro lado, el renting sigue creciendo más en el canal de empresa, donde el incremento ha sido del 3,93% y donde el peso de este sector es del 32,63%. No obstante, esperamos que el ritmo de crecimiento del mercado total se restablezca y ello anime al conjunto del sector de automoción."

Marcas y modelos

Seat fue la marca más vendida en nuestro país durante el primer mes del año con un total de 9.089 unidades, por delante de Peugeot (7.541 uds) y Volkswagen (7.211 uds).

El Dacia Logan fue el modelo más comprado con 3.153 unidades. Le siguieron los Seat Leon (2.966 uds) e Ibiza (2.726 uds).
Por otro lado, la demanda de motores diésel sigue descendiendo. En enero solo el 28,9% de las matriculaciones correspondieron a mecánicas de gasóleo, un 36% menos que el año pasado; el 60% de los nuevos vehículos fueron modelos gasolina y el 11,1% correspondieron a vehículos eléctrico puro (BEV), eléctrico de autonomía extendida (EREV), híbrido enchufable (PHEV) y no enchufable (HEV), hidrógeno (FCEV), GNC, GNL y GLP.

Vehículos comerciales en positivo

El mercado español de vehículos comerciales ligeros (LCV) sí registro resultados positivos en enero. Se han matriculado 17.374 unidades, lo que supone una subida del 8% en comparación con el mismo mes del pasado año.
Según las patronales de fabricantes y concesionarios, “las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, que se vieron afectadas en septiembre y octubre por la entrada en vigor de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP y el consiguiente adelantamiento de las compras en verano, se están recuperando de manera positiva gracias al tirón del comercio de última milla y los repartos del e-commerce.”

Por otro lado, la demanda de LCV´s por parte del canal de empresas redujo su peso en el mercado total en el mes de enero, recogiendo el 54,5% de todas las entregas, hasta las 9.470 unidades, acumulando un crecimiento del 4% en enero. El canal de autónomos incrementa su peso hasta suponer el 34,4%, con una subida de las ventas del 12,8%.

Descarga todos los datos en este pdf.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.