La transición hacia la electrificación de las flotas corporativas sigue acelerándose, y uno de los principales factores que las empresas valoran a la hora de renovar su parque móvil es la autonomía eléctrica de los vehículos híbridos enchufables (PHEV).
Recientemente, la agencia de noticias Boosters News ha actualizado el ranking de los PHEV con mayor autonomía, aunque no aparecía el modelo que actualmente destaca por encima de los demás: el Lynk & Co 08, con 200 km de autonomía eléctrica WLTP, siendo la mejor cifra del mercado en este momento. Así que hemos añadido en la primera posición del ránking a este vehículo recién llegado al mercado.
El podio lo completa el Volkswagen Golf eHybrid 1.5 TSI y el Škoda Superb iV, con autonomías de 143 y 134 km, respectivamente. Sin embargo, la inclusión del Lynk & Co 08 puede cambiar la perspectiva para los gestores de flotas que buscan maximizar el uso en modo eléctrico, reducir costes de combustible y cumplir objetivos de sostenibilidad.
Ránking 25 Híbridos Enchufables (PHEV) con mayor autonomía eléctrica
Posición | Modelo | Autonomía eléctrica WLTP (km)* | Batería (kWh) |
---|---|---|---|
1 | Lynk & Co 08 | 200 | 35 kWh (aprox.) |
2 | Volkswagen Golf eHybrid 1.5 TSI | 143 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
3 | Škoda Superb iV | 134 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
4 | Volkswagen Passat eHybrid | 133 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
5 | CUPRA León e-HYBRID | 133 | 25,8 kWh (19,7 útiles) |
6 | SEAT León e-HYBRID | 133 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
7 | Volkswagen Golf GTE | 132 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
8 | Audi A3 Sportback 40 TFSIe | 131 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
9 | Audi A3 Sportback 45 TFSIe | 127 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
10 | Mercedes-Benz Clase C 300 de | 117 | 25,4 kWh (19,53–17 aprox.) |
11 | Mercedes-Benz Clase C 300 e | 116 | 25,4 kWh (19,53–17 aprox.) |
12 | Mercedes-Benz Clase S 450 e | 116 | 28,6 kWh (21,5 útiles) |
13 | Mercedes-Benz E 300 de | 115 | 25,4 kWh (19,5 útiles) |
14 | Mercedes-Benz E 300 e | 114 | 25,4 kWh (19,5 útiles) |
15 | Audi A5 e-hybrid | 108 | 25,9 kWh (20,7 útiles) |
16 | Audi A6 e-hybrid | 105 | 25,9 kWh (20,7 útiles) |
17 | BMW 530e | 105 | 22,1 kWh (19,4 útiles) |
18 | BMW 330e | 101 | 22,3 kWh (19,5 útiles) |
19 | Porsche Panamera E-Hybrid | 96 | 25,9 kWh (21,8 útiles) |
20 | Peugeot 308 5p Plug-In Hybrid 195 | 86 | 17,2 kWh (14,6 útiles) |
21 | DS Nº4 Plug-In Hybrid | 81 | 17 kWh (14,4 útiles) |
22 | Bentley Flying Spur Mulliner | 80 | 25,7 kWh (19,7 útiles) |
23 | BMW 750e | 80 | 22,1 kWh (18,7 útiles) |
24 | BMW 760e | 80 | 22,1 kWh (18,7 útiles) |
25 | Mercedes A250 e Sedán | 77 | 15,6 kWh (11,5 útiles) |
Tendencia al alza
El mercado de los híbridos enchufables en España experimenta un crecimiento muy significativo. Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 172,9% durante agosto, sumando 8.299 unidades matriculadas. Representa el 11,22% de la cuota de mercado del mes. Y en el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman ya 79.848 unidades, un 105,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota de mercado en el acumulado del año ya es de un respetables 8,73%.
La batería recargable mediante enchufe permite recorrer decenas de kilómetros en modo 100 % eléctrico, reduciendo emisiones y costes de combustible en trayectos urbanos e interurbanos. Desde el punto de vista económico, un kilómetro en modo eléctrico puede costar apenas 0,064 €, frente a los 0,12–0,15 € de un motor de combustión tradicional.
Además, en términos de Coste Total de Propiedad (TCO), los híbridos enchufables destacan por su eficiencia energética, un menor consumo de combustible así como las ventajas fiscales y ayudas.
Estos factores convierten a los PHEV en una opción atractiva y rentable para la planificación de flotas corporativas.
*Todos los datos de autonomía corresponden a la versión y acabado con mayor autonomía eléctrica disponible dentro de cada gama. Las cifras pueden variar según configuración, condiciones de uso y estilo de conducción.