Audi amplía la gama del nuevo A6 con las versiones e-hybrid quattro, disponibles tanto en carrocería berlina como familiar Avant. Estos modelos híbridos enchufables ofrecen una destacable autonomía eléctrica de hasta 105 km.

La marca de los cuatro aros oferta en este caso dos versiones: 220 kW (299 CV) o 270 kW (367 CV) de potencia conjunta, con un par máximo de 450 y 500 Nm respectivamente. En el caso de la variante más potente, el A6 acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos, mientras que el modelo de acceso necesita 6,0 segundos. En ambos, la velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Sin duda, estamos ante prestaciones de primer orden que entroncan con la tradición deportiva de la marca.
Nueva batería con un 45% más de capacidad
El corazón del sistema híbrido enchufable de nueva generación es una nueva batería de 25,9 kWh (20,7 kWh netos), un 45% más capaz que la anterior. Permite recorrer más de 100 km en modo totalmente eléctrico, una cifra destacada dentro del segmento. Además, admite carga en corriente alterna de hasta 11 kW, completando la recarga del 0 al 100% en solo 2,5 horas. A ello hay que añadir la capacidad del sistema de autorecargarse cuando circulamos con el motor de combustión.
Además, el nuevo A6 e-hybrid quattro permite ajustar el nivel de regeneración en tres fases mediante las levas del volante, igual que los modelos 100% eléctricos de Audi. En la frenada puede recuperar hasta 88 kW de potencia, logrando que más del 90% de las deceleraciones habituales se realicen de forma regenerativa, sin necesidad de accionar los frenos hidráulicos.
El sistema también analiza en tiempo real la ruta y el tráfico para decidir automáticamente cuándo recuperar energía o avanzar por inercia. El resultado es una mayor eficiencia y una conducción más suave y predictiva.
En esta línea, el sistema de gestión híbrida ajusta automáticamente la estrategia de funcionamiento para lograr la máxima eficiencia y confort, pudiendo alternar entre el modo “EV” 100% eléctrico y el modo “hybrid”. En este último, el vehículo decide de forma inteligente cuándo usar el motor térmico o el eléctrico según la ruta, el tráfico y la orografía.

Confort acústico y comportamiento dinámico mejorados
Audi ha trabajado en la aeroacústica del vehículo, logrando un aislamiento un 30% superior respecto al modelo anterior. Las juntas de las puertas, las ventanillas y los soportes del motor se han optimizado para reducir vibraciones y ruido. Todo ello para ofrecer el confort y la sensación de bienestar que se esperan de este modelo.
Uno de los elementos más destacados del vehículo es la dirección a las cuatro ruedas, de serie, lo que mejora la agilidad a bajas velocidades y la estabilidad a altas. En maniobras urbanas las ruedas traseras giran en sentido opuesto a las delanteras, reduciendo el radio de giro; en autopista, giran en el mismo sentido para aumentar la estabilidad.
A ello hay que añadir la calidad interior y todo el arsenal de tecnologías de asistencia a la conducción de última generación que ofrece la marca alemana en todas sus producciones.

Posicionamiento flotas Audi A6 e-hybrid
El Audi A6 ha sido siempre una pieza clave para la marca en el segmento corporativo. La última generación mantiene su aura de vehículo de representación. E incluso la mejora, especialmente con estas versiones PHEV que además cuentan con la siempre deseable tracción integral quattro.
| Audi A6 e-hybrid quattro 220 kW | |
|---|---|
| Precio | 73.980 € |
| Consumo medio (WLTP combinado) | 2,2 l/100 km |
| Emisiones medias de CO₂ (WLTP combinado) | 48-63 g/km (según versión) |
| Longitud | 4.999 mm |
| Anchura | 1.875 mm |
| Altura | 1.452 mm |
| Etiqueta medioambiental (España, DGT) | CERO emisiones |
| Autonomía en modo eléctrico | Hasta 105-111 km (WLTP EAER City / combinado) |
| Los valores pueden variar según equipamiento, neumáticos y ciclo de homologación. | |

