Fabricantes

Los eléctricos puros dominan el ranking de sostenibilidad de Green NCAP

Green NCAP ha hecho públicos los resultados de su última oleada de análisis sobre la sostenibilidad de 14 nuevos modelos comercializados en Europa.


Las últimas evaluaciones de esta organización de entidades y administraciones independientes, donde está presente el RACC, indican, como era de esperar, que los vehículos eléctricos puros siguen siendo los modelos con menor huella medioambiental directa, demostrando un salto significativo en sostenibilidad en comparación con sus rivales con motores de combustión.

En el caso de esta oleada, Green NCAP ha calificado con cinco estrellas, la máxima puntuación, al Volkswagen ID.7 (98%); el BYD DOLPHIN (98%); el Hyundai IONIQ 6 (98%); el Škoda Enyaq (96%); el BMW i4 (96%); el smart #3 (95%); el MG4 (95%) y los dos nuevos coches eléctricos de ZEEK: el ZEEKRX (96%) y el ZEEKR 01 (95%). Todos ellos 100% eléctricos. Y en concreto, tres son fabricados en Europa (BMW, Škoda y Volkswagen) mientras que cinco son fabricados en China (BYD, MG, Smart y ZEEKR) y uno en Corea del Sur (Hyundai).

El BYD DOLPHIN, el Hyundai IONIQ 6 y el Volkswagen ID.7 obtuvieron las mejores calificaciones, logrando puntuaciones casi perfectas en todas las categorías evaluadas: calidad del aire, eficiencia energética, emisiones de gases de efecto invernadero e ingeniería.

En el otro lado de la balanza se encuentran los modelos analizados con motores de combustión, con puntuaciones más que mejorables, especialmente si se comparan con las de los BEV. Es el caso del Opel Astra diésel y el BMW 2 Series Active Tourer de gasolina, con un 51% ambos de media. En las últimas posiciones, con dos estrellas y media cada uno, el Toyota Corolla Cross híbrido, con una eficiencia del 49%, y el Honda CR-V híbrido, con el 44% de puntuación.

rank euroncap verano 24

¿Qué significa esto para los compradores?

A medida que la industria automotriz se desplaza hacia la electrificación, las evaluaciones de Green NCAP proporcionan valiosas informaciones para los compradores, tanto corporativos como particulares, que buscan hacer elecciones respetuosas con el medio ambiente. Al destacar los vehículos más sostenibles del mercado, el programa empodera a los compradores para tomar decisiones informadas e impulsar la demanda de transporte más limpio.

Además, Green NCAP continúa expandiendo su metodología, incorporando una Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) para evaluar el impacto ambiental completo de los vehículos a lo largo de su ciclo de vida. Este enfoque holístico proporciona una comprensión más completa de la sostenibilidad de un vehículo.

El programa Green NCAP ha evaluado más de 100 modelos desde su inicio en 2019, con un enfoque particular en las emisiones y la eficiencia energética en el mundo real.

 

Artículos relacionados

Banner Congreso AEGFA 2025

Contacto

Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad
Teléfono de contacto: +34 93 204 20 66
Email: info@aegfa.com
Dirección: Plaça d'Ausiàs March, 1 Edifici d’Oficines Planta 1, Oficina número D03 08195 Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Política de Cookies

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento y oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.